Con 84 votos, la Asamblea Nacional rechazó y archivó el proyecto de Ley Orgánica para la Mejora Recaudatoria mediante el Combate al Lavado de Activos. Esta propuesta, presentada con carácter económico urgente, buscaba generar cambios que fueron ampliamente cuestionados por los legisladores.
Más noticias
En reiteradas declaraciones, la presidenta del órgano legislativo, Viviana Veloz, destacó el compromiso de la Asamblea con las familias ecuatorianas. Aseguró que no se permitirán nuevas cargas tributarias para la clase trabajadora.
“Estamos aquí para proteger los bolsillos de los ecuatorianos, especialmente de los más vulnerables”, afirmó durante una intervención reciente.
Debate legislativo y cuestionamientos al proyecto
El 27 de noviembre, durante el primer debate del proyecto, varios asambleístas expresaron que la propuesta no ofrecía estrategias efectivas para combatir el lavado de activos. Entre los argumentos principales, señalaron que el verdadero objetivo de la iniciativa era imponer más impuestos a los ciudadanos.
Las críticas se centraron en los efectos negativos que la medida podría tener sobre los sectores de ingresos medios y bajos, quienes ya enfrentan una situación económica complicada. Este impacto, según los legisladores, agravaría aún más las desigualdades sociales en el país.
Razones detrás de la negación y archivo
La moción para archivar la propuesta fue liderada por el legislador Jorge Peñafiel, quien resaltó que el proyecto carecía de una planificación técnica adecuada. Según Peñafiel, su implementación representaría una reubicación de recursos que afectaría directamente a la calidad de vida de la ciudadanía.
“El mensaje es claro: no permitiremos más impuestos que perjudiquen a los sectores vulnerables”, subrayó tras la votación.