Policías se someten al polígrafo en Esmeraldas

En el centro de Alto Rendimiento de Río Verde, en Esmeraldas, un grupo de 40 policías se sometió a las pruebas del polígrafo. Foto: Patricio Terán/ EL COMERCIO

Un grupo de 40 policías se sometió a las pruebas de confiabilidad (polígrafo) en la primera jornada de evaluaciones que se realizó en el centro de Alto Rendimiento de la ciudad costera de Rioverde, en Esmeraldas (norte del Ecuador).
Esto como parte del examen integral (polígrafo, psicológico, toxicológico y de bienes) al que 1 600 uniformados que operan en esa provincia deben someterse. Las pruebas comenzaron ayer, 16 de enero del 2015 y se prevé que 40 uniformados más sean evaluados hoy, 17 de enero: 20 en la mañana y 20 por la tarde.
La medida fue adoptada por el Ministerio del Interior tras la muerte del jefe del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) de Esmeraldas, René Morales, y el policía Félix G., tras un cruce de bala entre miembros de la misma institución.
Ocurrió el 4 de enero pasado en la comunidad de Las Piedras, norte de Esmeraldas. Dos uniformados que sobrevivieron al hecho son procesados por asesinato y droga. Ellos son indagados porque supuestamente transportaban en un patrullero de la Policía 31 kilos de marihuana, según el fiscal que investiga el caso.
En los alrededores el centro en donde se toman las pruebas del polígrafo hay hermetismo. Ahí se colocado un listado con de los próximo en ser evaluados.
En el centro de Alto Rendimiento, se observa el ingreso de policías seleccionados de acuerdo con una lista establecida por los altos mandos de la