Peritos de los bomberos investigan las causas que provocaron incendio en el colegio María de Nazaret, en Quito

Incendio estructural del Colegio María de Nazareth, ubicado en La Recoleta en el Centro Histórico de Quito. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

Incendio estructural del Colegio María de Nazareth, ubicado en La Recoleta en el Centro Histórico de Quito. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

Otro grupo conformado por 12 bomberos continúa realizando labores de enfriamiento para evitar una reactivación de las llamas. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

A las 09:45 de este lunes 4 de septiembre del 2017, cuatro peritos de la Unidad de Investigación de Incendios del Cuerpo de Bomberos llegaron hasta las instalaciones del colegio María de Nazaret, localizado en el sector de La Recoleta, en el centro de Quito. Iniciarán con el proceso que permita determinar las causas que provocaron el incendio estructural ocurrido la tarde del domingo 3 de septiembre.

Mientras tanto otro grupo conformado por 12 bomberos continúa realizando labores de enfriamiento para evitar una reactivación de las llamas. "Existen algunos focos y estamos trabajando en ello, pero la labor es complicada porque hay gran cantidad de materiales que se están desprendiendo de la edificación", explicó el suboficial de bomberos Ricardo Sagba.

Juan Zapata, secretario de Seguridad del Municipio de Quito, informó que posiblemente en las próximas 48 horas se generará un informe técnico. "Al ser un bien patrimonial el Instituto Metropolitano de Patrimonio será el encargado de direccionar y ejecutar acciones. Al tener una afectación del 98% será un proceso largo que deberá hacerse por fases".

Según el funcionario el edificio afectado data de hace más de 100 años, por lo que recordó que no puede sufrir modificaciones durante el proceso de reconstrucción.

Mientras tanto padres de familia y estudiantes se muestran preocupados por la situación que les depara. "Fue una noticia muy dura enterarnos que el colegio se incendió. Pero ahora la preocupación radica en el cambio de horario y de ubicación", comentó Irma Poma.

Los estudiantes de este colegio iniciarán el año lectivo 2017-2018 en las instalaciones de la Unidad Educativa Fernández Salvador Villavicencio Ponce, localizada en el sector de la Villaflora, en el sur de la ciudad, a partir de las 13:00.

"Nos dijeron que la reconstrucción va a demorar y nosotros anhelamos graduarnos en el lugar que nos vio crecer", comentó una de las alumnas de tercero de bachillerato.

Suplementos digitales