Las 25 agencias del Registro Civil atenderán este 4 y 5 de marzo del 2023 para el servicio de emisión de pasaportes electrónicos a nivel nacional. El horario es de 08:00 a 17:00.
“Se prevé atender a más de 5 000 ciudadanos en este fin de semana. Se atenderá solo a los ciudadanos que agendaron previamente la cita en línea. Solo a ellos se les atenderá de manera directa en el horario extendido”, indica José Pesántez, coordinador zonal de Azuay, Cañar y Morona Santiago.
Pasaporte con código alfanumérico
Uno de los cambios físicos en el nuevo documento es que cuenta con un código alfanumérico en la parte superior. A diferencia del anterior pasaporte en el que constaba el número de cédula. Se debe a que el Registro Civil utiliza un sistema biométrico con normas internacionales para mayor seguridad de usuarios y autoridades, explica el Coordinador Zonal 6.
El código se asigna a cada pasaporte con base al número de turno de cada usuario, lo que permite contar con una verificación puntual, agrega. Esto ayuda cuando el ciudadano pierde el documento o es objeto de robo. El código alfanumérico se recupera, se entrega para que se haga la denuncia y se pueda agendar un turno para renovación.
El pasaporte también incluye la fecha de emisión y expiración. La duración del documento es de 10 años.
Por la reactivación económica aumentó la demanda de los pasaportes. El funcionario hace una comparación. En Cuenca, entre enero, febrero y marzo del 2022 se entregaron alrededor de 7 000 pasaportes. En cambio, en febrero del 2023 se entregaron 10 000 pasaportes en esa ciudad. Se planifica entregar entre 12 000 y 13 000 pasaportes en marzo.
Pagos en línea o agencia física
El turno se agenda de forma virtual en la página web del Registro Civil. Se ingresa el usuario y una contraseña para acceder al servicio. El valor del pasaporte es de USD 90 sea por primera vez o por renovación.
El pago se puede hacer en línea e inmediatamente acceder a un turno. También se puede pagar a través de Western Union, Servipagos o Pago ágil, Banco del Pacífico, Banco Pichincha o Produbanco, con el número de cédula. Una vez hecho el pago se puede agendar el turno en línea.
El periodo promedio para atención con un turno agendado es de entre una semana y semana y media. “El tiempo es corto”, destaca Pesántez.
No hay restricciones en tipo de vestimenta ni accesorios para tramitar un pasaporte. El funcionario sugiere que el usuario lleve una constancia del turno agendado y del pago realizado aunque esto se puede verificar en el sistema del Registro Civil. Se debe asistir 15 minutos antes de la hora agendada y llevar la cédula de identidad. La obtención del documento tarde entre 40 y 45 minutos.
Atención inmediata
Según las reglas migratorias, el pasaporte debe tener una vigencia de hasta seis meses para poder viajar al extranjero, recuerda Pesántez.
Únicamente se puede acceder al servicio para obtener el documento por tema de salud, educación, trabajo y deporte, de manera justificada. Hay una excepción más para la entrega inmediata del pasaporte.
“Si es que las personas tenían comprado sus tickets aéreos hasta el 27 de febrero pueden acceder a la excepcionalidad”. Deben presentar la factura de la compra del ticket y su check in para una validación.
Visita nuestros portales: