Poblado de Azuay en alerta amarilla por deslizamiento
Irán ordena la detención de dos mujeres que no lleva…
Controles para evitar uso de palma de cera en Doming…
Justicia boliviana emite la primera sentencia por biocidio
Migrantes que cruzan el Darién rebasan cifra del pri…
Fiscalía advirtió que se pretende la liberación del …
22 jóvenes integran el primer Comité Consultivo de l…
Dos cuerpos fueron hallados en Cuenca con este mensa…

El Papa llama a luchar contra la pobreza para acabar con el terrorismo

El papa Franciscoa su llegada al aeropuerto Internacional Jomo Kenyatta de Nairobi, Kenia. Foto: DAI KUROKAWA / EFE

El papa Franciscoa su llegada al aeropuerto Internacional Jomo Kenyatta de Nairobi, Kenia. Foto: DAI KUROKAWA / EFE

El papa Franciscoa su llegada al aeropuerto Internacional Jomo Kenyatta de Nairobi, Kenia. Foto: DAI KUROKAWA / EFE

El papa Francisco fue recibido hoy, 25 de noviembre de 2015, por el presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta, en su residencia de Nairobi, a la que el pontífice se trasladó minutos después de que el avión en el que viajó aterrizara en suelo africano.

El Pontífice fue escoltado por una gran caravana de vehículos policiales a través de avenidas completamente cortadas al tráfico, en las que miles de personas le saludaron a su paso.

A su llegada a la residencia presidencial se interpretaron los himnos de ambos estados, el del Vaticano y el de Kenia, y después fueron disparadas salvas en honor de Francisco.

La recepción de Kenyatta es la primera cita del argentino en Nairobi, etapa inicial de su primer viaje a África, que también le llevará a Uganda y a la República Centroafricana.

En su discurso, Francisco pidió a los líderes mundiales que se esfuercen para promover modelos "responsables" de desarrollo económico, con el objetivo de hacer frente a la "grave" crisis ambiental actual.

"Los valores (de la naturaleza) deben inspirar los esfuerzos de los líderes nacionales para promover modelos responsables de desarrollo económico", afirmó

Además llamó a luchar contra "la pobreza y la frustración" mediante una distribución equitativa de los recursos, porque de la carencia y de la injusticia nacen los conflictos bélicos y el terrorismo. "La experiencia demuestra que la violencia, los conflictos y el terrorismo que se alimentan del miedo, la desconfianza y la desesperación nacen de la pobreza y la frustración". 

Mañana jueves, el Papa retomará su agenda con un encuentro interreligioso y ecuménico y una misa en la Universidad de Nairobi, el acto más esperado de su visita a Kenia.