Padres de los 43 estudiantes desaparecidos protestan ante residencia presidencial en México

Felipe de la Cruz, padre de uno de los 43 estudiantes desaparecidos, se dirige a los manifestantes durante la Noche Buena en las afueras de la residencia del Presidente de México. Foto: AFP

Familiares de los 43 estudiantes desaparecidos hace casi tres meses protestaron durante la Nochebuena en las inmediaciones de Los Pinos, la residencia del presidente de México en la capital del país, desafiando a la lluvia y el frío.
En la mañana de hoy se mantenía una fuerte presencia policial y estaban previstas otras protestas. Los manifestantes tuvieron que conformarse con situarse cerca de la residencia, ya que las fuerzas de seguridad habían colocado vallas que impedían su acceso al lugar.
Según los medios, los manifestantes no superaban el medio centenar, entre ellos 10 familiares de los 43 estudiantes desaparecidos el 26 de septiembre tras ser detenidos por fuerzas de seguridad y entregados a miembros del cártel Guerreros Unidos que, según la investigación oficial, los asesinaron y calcinaron sus restos en un basurero.
- Elena Poniatowska muestra su lado más sencillo en nuevo volumen de cuentos
- VideoIdentifican restos de normalista en basurero de Cocula
- Alcalde de Cocula, detenido por la desaparición de 43 estudiantes mexicanos
- Filme muestra un día en la Normal de Ayotzinapa
- Los sobrevivientes de Ayotzinapa narran una noche de muerte
Hasta la fecha, sólo se ha identificado los restos de uno de ellos. En la víspera de la Navidad hubo diversas actividades para recordar a los desparecidos y exigir una investigación a fondo de lo sucedido. En el Monumento a la Independencia, en el centro de la Ciudad de México, decenas de personas de diversas confesiones se reunieron para orar por los desaparecidos.
Además, en la autopista que conduce al sureño estado de Guerrero, donde se produjeron los hechos, decenas de personas se manifestaron con pancartas en las que se podía leer: "Hay 43 deseos de Navidad pendientes, 43 abrazos que no llegan".
En Chipalcingo, la capital del estado de Guerrero, recordaron a las víctimas con un árbol de Navidad adornado con sus fotos. Las autoridades, por su parte, han asegurado que la búsqueda de los desparecidos no se interrumpirá por los festejos navideños.