853 de los 860 contagiados de covid-19 se recuperaron en Galápagos

El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó que en las Islas Galápagos, desde el domingo 1 de marzo hasta el miércoles 9 de diciembre de 2020, se han registrado 860 casos confirmados para la nueva cepa de coronavirus. De los cuales, 853 se han recuperado.
Además, se han reportado seis fallecidos: cuatro confirmados y dos probables, según un comunicado difundido la tarde de ayer miércoles 9 de diciembre. Un caso está activo, en seguimiento y fue atendido el sábado 5.
Las últimas pruebas científicas -dice Salud- muestran que la mayoría de los nuevos brotes pueden atribuirse a la 'transmisión silenciosa'. Es una combinación de la etapa presintomática (antes del aparecimiento de las molestias) y las infecciones asintomáticas (personas con el virus, pero sin malestar).
La Autoridad sanitaria recomienda que tanto los casos sintomáticos como los asintomáticos sean aislados. Además, hacer el seguimiento a los contactos.
"En Galápagos se realiza la estrategia de búsqueda intensiva de casos a través de la localización rápida de contactos y la realización de pruebas PCR que identifiquen los casos, a fin de disminuir la velocidad de la transmisión y minimizar el riesgo de resurgimientos de brotes", se indica en el comunicado.
Hasta ayer, en el país se registraron 199 228 contagios confirmados por medio de pruebas PCR.
- Una planta generadora de oxígeno fue trasladada a Galápagos para el tratamiento de pacientes con covid-19
- CDC recomienda a estadounidenses evitar viajar a Ecuador ante la situación de covid-19
- ¿Se debe presentar prueba de covid-19 antes de viajar desde el Aeropuerto de Quito? Estas son las medidas para diciembre del 2020
- 37 312 muertes inusuales durante nueve meses de pandemia en Ecuador
- Pichincha tiene más opción de identificar los casos covid-19
- Los casos de covid-19 en Ecuador suman 476 en las últimas 24 horas; son 199 228 casos desde el inicio de la emergencia sanitaria