Venta mensual de vehículos nuevos cayó en octubre

En octubre, los vehículos livianos presentan un crecimiento interanual del 12%. Foto: EFE
Las ventas de vehículos nuevos alcanzaron las 10 187 unidades para octubre del 2021 y registraron un crecimiento del 10% frente al mismo mes del año pasado.
Sin embargo, la venta mensual registró una caída del 16%, respecto a septiembre pasado, según el reporte de la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (AEDE).
El gremio explicó que la desaceleración mensual se debe a tres factores evidenciados en los últimos meses que incidieron en la caída de las ventas.
El primero es la escasez de semiconductores en las fábricas automotrices. La pandemia hizo caer la demanda de productos y las plantas que generan estas pequeñas piezas electrónicas se paralizaron. Luego, una mayor compra de aparatos tecnológicos por el teletrabajo o la teleeducación generó una reactivación de los pedidos, pero las industrias han tardado en dar respuesta.
La crisis y escasez de chips ha golpeado con particular fuerza a los fabricantes de autos, con cálculos que apuntan este año a pérdidas de esa industria por USD 110 000 millones en el mundo.
Segundo, la alta demanda de contenedores en el mundo y los altos precios del transporte marítimo encarecen la imprimación de algunos insumos que necesita el sector.
Y, finalmente, los problemas registrados en la Agencia Nacional de Tránsito (ANT). En octubre, la entidad soportó un ataque cibernético a su sistema, lo que impidió realizar los trámites de licencias y matrículas vehiculares.
El mes pasado, los vehículos livianos presentan un crecimiento interanual del 12%, mientras que los comerciales un decrecimiento de 2%. En relación a septiembre ambos tipos de vehículos registraron un decrecimiento. Los livianos de -15% y los comerciales de -24%.
Por tipo de vehículo, las camionetas registraron el mayor crecimiento interanual, con el 33%. Mientras que la venta de automóviles cayó 14%, al igual que la de buses 19% y camiones 9%.
En cuanto a marcas, en el último año las de procedencia china mantienen la tendencia de crecimiento y han aumentado el porcentaje de participación. En octubre del 2021 tenían el 27,8% y a octubre de este año el 35,8%.
Esto ha reducido la participación de mercado de vehículos de procedencia local, colombiana y mexicana, que son las principales en el país.
La AEDE proyecta cerrar el año con la venta de 115 000 vehículos nuevos; es decir un incremento de 34% frente a lo vendido en el 2020.