El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso detener la producción de monedas de centavos, ya que argumenta que su costo de fabricación supera su valor nominal y qué pasa en Ecuador. El país, al tener una economía dolarizada, podría verse afectado por esta decisión.
Más noticias
Según Trump, cada centavo cuesta aproximadamente 2 centavos producirlo, aunque otras fuentes estiman que el costo real podría llegar a 4 centavos. Esta medida ha generado debate sobre la utilidad de la moneda, su impacto en la economía y sus implicaciones para los países que utilizan el dólar, como Ecuador.
Impacto en Ecuador sin centavos
Actualmente, en Ecuador las monedas de un centavo en circulación son suficientes para las transacciones diarias, pero si dejan de producirse en Estados Unidos, el Banco Central del Ecuador (BCE) deberá decidir entre mantener su uso con la cantidad existente o eliminarlas gradualmente, señaló Bernardo Chiriboga, catedrático de la Universidad Internacional del Ecuador.
Además, agregó que la suspensión de la producción de la moneda de un centavo tiene sentido, ya que su uso es cada vez menor en transacciones diarias. En la práctica, pocos productos o servicios pueden adquirirse con un centavo, lo que hace que la denominación sea irrelevante en el comercio.
Impacto en la inflación por eliminación de los centavos en Estados Unidos
El impacto en la inflación sería mínimo, puesto que las transacciones electrónicas ganan cada vez más protagonismo. Sin embargo, en sectores donde el efectivo sigue siendo clave, como mercados y pequeños comercios, el redondeo podría beneficiar o perjudicar a los consumidores. Esto dependerá la dirección del ajuste de precios, que puede ser hacia arriba o hacia abajo.
Por ahora, el Banco Central no ha emitido una postura oficial sobre el futuro de esta moneda en Ecuador. Sin embargo, la medida en Estados Unidos abre el debate sobre la necesidad de actualizar la estructura de pagos y la conveniencia de seguir usando denominaciones que están desapareciendo del mercado global.