El Ministerio de Producción informó que se reunió con representantes de Temu, la plataforma de comercio electrónico que ha atraído a miles de usuarios por el bajo costo de sus productos.
Más noticias
Temu está interesado en operar en Ecuador
La Cartera de Producción dio a conocer que su ministro, Luis Jaramillo, se reunió con representantes de Temu, en donde manifestaron “su interés de instalarse en Ecuador”.
Además, están interesados en invertir en infraestructura logística y generar ingresos para Ecuador, señala el Ministerio.
Esta reunión se llevó a cabo en el marco de fortalecer las inversiones y el comercio digital.
Temu ha atraído la atención con un enfoque innovador en el comercio electrónico. La plataforma ofrece una amplia gama de productos, desde ropa y electrodomésticos hasta muebles y artículos para cocina.
Esta opción se ha convertido en una opción popular para los consumidores que buscan calidad a precios reducidos.
A nivel operativo, Temu compite directamente con gigantes del comercio electrónico como Shein y Aliexpress. Sin embargo, su propuesta de valor radica en ofrecer precios más bajos mediante la colaboración. Con un catálogo extenso y una estrategia innovadora, Temu se posiciona como una opción atractiva para quienes buscan buenas ofertas.
Compras en Temu ahora pagan arancel para entrar en Ecuador
Todas importaciones bajo el sistema 4×4, régimen de compras vía courier a Ecuador de hasta 4 kilos y 400 dólares, pagarán un arancel fijo de 20 dólares por paquete, sin importar su país de origen. Esto se aplica en Ecuador desde el 16 de junio de 2025.
El viceministro de Producción, Andrés Robalino, explicó a EL COMERCIO que “la medida aplica a todos los países por igual, incluidos aquellos con acuerdos comerciales como China, la Unión Europea, Mercosur, Costa Rica, Guatemala, etc.”, señaló. Es decir, se incluyen las compras a Temu, Sheim, Amazon y otras tiendas en línea del exterior.
Este cobro responde a normas de la Organización Mundial de Comercio (OMC), que exige igualdad en la aplicación de aranceles, señaló Robalino.
Te recomendamos