El riesgo país de Ecuador cerró en 1 702 puntos este domingo 6 de abril de 2025, según datos del Banco Central del Ecuador (BCE). Este indicador, que refleja la percepción internacional sobre la capacidad del país para cumplir con el pago de su deuda externa, ha mostrado una tendencia al alza en las últimas semanas.
Más noticias
Riesgo país de Ecuador
El repunte coincide con la incertidumbre previa a la segunda vuelta electoral, en la que se enfrentarán el presidente actual y candidato, Daniel Noboa, y la candidata de la Revolución Ciudadana, Luisa González. La votación se realizará el próximo domingo 13 de abril de 2025.
Ecuador comenzó el 2025 con un riesgo país cercano a los 1 200 puntos. La expectativa de una victoria de Daniel Noboa en una sola vuelta generó una baja en el indicador. Un día antes de la elecciones, celebradas el 9 de febrero, estaba en 903 puntos.
Pero desde entonces ha subido 800 puntos, superando actualmente los 1 700. Esta cifra lo coloca entre los niveles más altos de los últimos 15 meses, comparable con los 1 733 puntos registrados en enero de 2024.
La incertidumbre política y las dudas sobre la sostenibilidad fiscal del próximo gobierno han contribuido al aumento del riesgo país, un indicador clave para fijar el costo de financiamiento de Ecuador en los mercados internacionales. En otras palabras, a mayor riesgo país, más altos son los intereses que debe pagar el país al adquirir créditos en el exterior.
Elecciones en Ecuador
Más de 13,7 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas el 13 de abril para decidir si reeligen a Noboa para un mandato completo (2025-2029) o devuelven al correísmo (Revolución Ciudadana) al poder, esto convertiría a González en la primera mujer en la historia de Ecuador en ganar unas elecciones presidenciales.