Los habitantes de Cuyuja y Papallacta, en el cantón Quijos (Napo), alertaron sobre la presencia de una mancha de petróleo en el río Qujios, debido a una rotura del oleoducto del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE). Lo hicieron la mañana de este 3 de julio de 2025.
Más noticias
Alerta por mancha de petróleo en el río Quijos
Petroecuador confirmó la afectación en la tubería, pero aclaró que no se ha comprobado un derrame de crudo. “Como el fluido del SOTE fue drenado previamente, no se ha confirmado la presencia de petróleo en el río. Una vez que los equipos lleguen al sitio, se informará la causa exacta de la mancha reportada”, señaló la empresa estatal.
Sin embargo, en videos difundidos en redes sociales se observan posibles manchas de crudo en el río Quijos, lo que ha generado preocupación por el riesgo ambiental que podría ocasionar.
Rotura del oleoducto
La rotura de la tubería ocurrió tras un deslave provocado por las fuertes lluvias en la zona. Sin embargo, el difícil acceso al área ha retrasado la llegada de los equipos técnicos, por lo que aún no se confirma el origen del incidente, señaló Petroecuador.
Este no es el único inconveniente reciente en el SOTE. El 2 de julio, Petroecuador detuvo el bombeo de crudo en el sector del río Loco, cantón El Chaco, en Napo, como medida preventiva para evitar un posible derrame ante la erosión regresiva del río Coca.
Ese mismo día, la operación del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) también fue suspendida por la misma razón. Tanto Petroecuador como la empresa operadora del OCP informaron que trabajan en una línea auxiliar para reanudar el transporte de petróleo lo antes posible.
Enlace externo: Petroecuador
Te recomendamos