Petroecuador desmontará las esferas de gas de la terminal Cuenca

Las esferas de GLP, que están en la terminal de Cuenca, tienen capacidad para 3 200 toneladas métricas, cada una. Foto: Archivo / El Comercio.
La empresa pública Petroecuador desmontará las esferas que almacenan gas licuado de petróleo (GLP) en la terminal Cuenca, en la provincia de Azuay. La medida se tomará debido a los problemas estructurales que existe en este lugar.
La terminal Cuenca, que está en el sector de Chaullabamba, es parte del poliducto Pascuales-Cuenca, que fue construido por la firma Odebrecht, durante el Gobierno de Rafael Correa. Esta infraestructura presenta problemas en taludes y de estabilidad.
Por esta razón, Petroecuador mantiene un proceso legal en contra de la firma brasilera.
El estado en el que se encuentra la Terminal Cuenca afectó a la operación de esta instalación, al punto de reducir su funcionamiento.
Para buscar una salida, la petrolera estatal realiza un monitoreo topográfico e instrumental en la Terminal Cuenca. Además, ejecuta los trabajos de accesibilidad, rehabilitación de vías y zonas donde se instalarán maquinarias y equipos para desarrollar el desmontaje de estas dos estructuras.
El contrato para ejecutar esta obra se firmó a inicios de febrero de este año, con un plazo de ejecución de 510 días.
Las esferas de gas se instalarán en Guayas
Desde que comenzó el contrato hasta la fecha, la contratista ha realizado la entrega de documentos del personal que intervendrá en el servicio, su traslado a la obra, presentación de documentación y movilización de equipos.
También ha realizado la adecuación del área de las esferas donde se colocará la grúa, construcción de canales para conducción de las aguas provenientes de las fuertes lluvias, entre otros.
Una vez que se desmonten estas esferas, estas serán trasladadas hacia la Terminal El Chorrillo, en Guayas. Este procedimiento se desarrollará en los próximos meses, informó la gerente general subrogante de Petroecuador, María Elisa Soledispa.
La funcionaria mencionó que desde el inicio de su gestión priorizó las acciones para dar solución a los problemas estructurales en esta terminal. Por esta razón, dispuso el arranque “urgente” de estas obras.
Las esferas de GLP, que están en la terminal Cuenca, tienen capacidad para 3 200 toneladas métricas, cada una.
El monitoreo es permanente
Luego del sismo presentado el 18 de marzo de 2023, en Balao, los técnicos decidieron paralizar de forma preventiva las operaciones en este sitio. El fin fue inspeccionar la infraestructura, tomándose lecturas desde los monitoreos topográfico e instrumental para conocer los posibles desplazamientos existentes en la zona de las esferas.
Además, la estatal petrolera gestiona la contratación de la actualización del estudio de estabilidad de taludes tomando en cuenta la situación actual de la instalación. Este informe permitirá analizar, mediante investigaciones geofísicas y geotécnicas, las condiciones del suelo para establecer y definir las obras de estabilización que se requieren luego de retiradas las esferas.
Pese a estas medidas, las operaciones de recepción y despacho de combustible se mantienen con normalidad en esta instalación.
La Terminal Cuenca fue diseñada para despachar gas licuado de petróleo (GLP), gasolinas y diésel para las provincias del Austro.
Más noticias:
- Petroecuador garantiza el abastecimiento de combustibles pese a suspensión de oleoductos
- El crudo ecuatoriano bajó a USD 54,88, menos que el precio presupuestado
- El petróleo WTI registró el precio más bajo desde agosto de 2021
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec