Las operaciones petroleras se desarrollan con normalidad, tras el terremoto

La refinería La Libertad, ubicada en Santa Elena, tiene capacidad para procesar 45 000 barriles de crudo. Foto: Cortesía Petroecuador.
Las operaciones petroleras se desarrollan este 18 de marzo de 2023 con normalidad, tras el terremoto de 6.5 grados de magnitud en la escala de Richter, que se registró en la provincia del Guayas.
La empresa pública Petroecuador informó que no se registraron novedades en las instalaciones de la firma estatal. Los trabajadores, que se encontraban cumpliendo con su jornada laboral, aplicaron el “protocolo” que se requiere para estos casos.
El primer sismo fue de 6.5 grados y ocurrió a las 12:12 y el segundo fue a las 12:22 y tuvo 4.8 de magnitud. Ambos tuvieron su epicentro a 29 kilómetros de Balao, ubicada en la zona costera del país.
Operaciones permanentes
Las operaciones en los campos petroleros y refinerías se realizan de manera permanente. Petroecuador tiene a su cargo 25 bloques petroleros en todo el país. De estos, tres se encuentran en el Litoral y 22 están en la Amazonía.
Los campos más productivos son Auca con un promedio de 72 674 barriles, Sacha con 69 154 barriles diarios, Isphpingo, Tambococha y Tiputini (ITT) con 55 728 barriles y Shushufindi con 61 700 barriles diarios. Todos estos se encuentran en el Oriente.
Además, la petrolera estatal cuenta -entre otros- con tres refinerías. Una, La Libertad, en la provincia de Santa Elena, otra en Esmeraldas, que lleva el mismo nombre de la provincia y Shushufindi, en la provincia de Sucumbíos.
En promedio Petroecuador tiene una producción promedio diaria de 390 466 barriles de petróleo, según el reporte del 16 de marzo de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables.
La producción estatal de crudo representa el 81% de la producción nacional. El resto proviene de operadoras privadas (91 666 barriles diarias). En total, en Ecuador se producen a diario 482 112 barriles de petróleo.
Más noticias:
- Sismo de 6,5 en Ecuador es considerado terremoto, según el Instituto Geofísico
- 13 fallecidos y 126 heridos por fuerte terremoto en Ecuador
- El terremoto en Ecuador no tiene relación con fenómenos climáticos
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec