La Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados del Petróleo se pronunció sobre la eliminación del subsidio al diésel. Desde este 13 de septiembre, el galón subió de 1,80 a 2,80 dólares.
Según el director ejecutivo de este gremio, Oswaldo Erazo, aunque hubo un incremento, el diésel sigue subsidiado en aproximadamente 16 centavos por galón.
Erazo señala que no hay que olvidar que los subsidios en Ecuador nunca cumplieron con su objetivo de redistribuir ingresos.
“Debían ser temporales y focalizados, no generales ni permanentes como ocurrió en Ecuador durante 50 años. En ese sentido, reconocemos que la medida adoptada es valiente”.
Más noticias:
El precio del galón de diésel
Según Erazo, si se compara el nuevo precio en Ecuador con otros países como Perú, aún es inferior. En el mercado peruano cuesta alrededor de 4,25 dólares por galón. “Sigue siendo bajo, lo que podría reducir el contrabando, aunque no eliminarlo del todo”.
Erazo explica que este sistema se mantendrá hasta el 11 de diciembre de 2025. Posteriormente, se aplicará el mecanismo de estabilización de precios establecido en el Decreto Ejecutivo 126 del 13 de septiembre.
Además, se aplicará una nueva fórmula que incluye un margen de ganancia para el abastecedor, que actualmente es Petroecuador.
La dependencia energética de Ecuador
Otro tema es la dependencia energética, dice Erazo. En 2023, el 73% del diésel consumido en Ecuador fue importado.
En 2024 esa cifra subió al 76%. Con los problemas de las refinerías en Ecuador, se estima que en este 2025 bordea el 80%. Es decir, gran parte del diésel se compra a precios internacionales, pero se vende a precios nacionales, lo que obliga al Estado a desembolsar más recursos, explica Erazo.
Los precios internacionales del petróleo
Erazo señala que en las últimas semanas los precios internacionales del petróleo no han subido, pese a tensiones geopolíticas. La razón es la sobreoferta de crudo en el mercado internacional.
En la actualidad, el precio del crudo WTI ronda los 63 dólares por barril, “un nivel bajo que incluso no alcanza para cubrir lo que el presupuesto nacional esperaba”.
Enlace externo: Motores a diésel
Te recomendamos