En medio de la crisis energética y cortes de luz que afecta a Ecuador, renunció el gerente de la Empresa Eléctricas Pública Estratégica Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), Eduardo Jácome. La ministra encargada de Energía, Inés Manzano, se refirió a la salida del funcionario y dijo que no tolerará la falta de acción en la actual situación energética del país.
Más noticias:
Eduardo Jácome renunció el miércoles 23 de octubre por “motivos personales”. La renuncia lo hizo a través de una carta, confirmó la ministra Manzano, este 24 de octubre de 2024. La Gerencia de CNEL fue encargada a Ángel Erazo, que estaba en la Unidad de Negocios de CNEL Guayaquil, agregó.
Inés Manzano reacciona a la renuncia de Jácome
Según Manzano, la decisión de Jácome estaría relacionada con su exigente estilo de trabajo. Quienes no quieran trabajar con la misma intensidad que yo, pueden irse a sus casas. Creo que no está acostumbrado a trabajar bajo el mando de una mujer que exige información y acción las 24 horas, los 7 días de la semana, dijo durante una entrevista en radio Armónica.
“Yo no le voy a pasar a nadie ninguna falta de acción, porque estamos en un momento, en el que todos debemos arrimar el hombro. Estos son los momentos en el que se ven a los profesionales”, dijo.
Jácome ocupaba la gerencia de CNEL desde julio pasado y su último día de trabajo fue este 23 de octubre de 2024.
La salida del funcionario se da en medio de la crisis energética por la que atraviesa el país y que ha obligado a programar cortes de luz en todo el Ecuador.
Además, ocurre en medio de quejas ciudadanas por el aumento de los costos en las planillas de luz. El cobro de las mismas se suspendió temporalmente hasta que se realicen las investigaciones respectivas.
La Empresa Eléctrica Pública Estratégica Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) está a cargo de nueve unidades de negocios, que distribuyen y comercializan electricidad en Guayas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Los Ríos, Bolívar, El Oro, Esmeraldas y otras provincias.
Cambios en el sector energético entre los cortes de luz
Las últimas semanas se han cambiado autoridades en el sector energético. Uno de los primeros en renunciar fue el exviceministro de Electricidad, Rafael Quintero. En su lugar fue nombrado Fabián Calero. Luego renunció el exministro de Energía, Antonio Goncalves. Esta cartera de Estado fue encargada a Inés Manzano.
Asimismo, se han registrado cambios en las direcciones de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), el Operador Nacional de Electricidad (Cenace), entre otros.