Ministerio de Finanzas solicitó al Biess que analice suspender el alza de tasas de interés para viviendas populares

El Ministerio de Finanzas considera que "no es el momento oportuno para este tipo de incrementos “considerando que el país está en una etapa de recuperación económica”. Foto: Archivo/ EL COMERCIO
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) solicitó al Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) que analice la posibilidad de suspender la decisión de elevar las tasas de interés para préstamos hipotecarios de viviendas populares.
El planteamiento lo dio a conocer la Cartera de Estado la tarde de este sábado 8 de mayo del 2021, a través de un comunicado.
La semana pasada se conoció que el Biess subió de 5,9% a 6,7% la tasa de interés para préstamos hipotecarios para viviendas populares.
En este rango se encuentran las casas de los segmentos de Vivienda de Interés Social (VIS), con un avalúo comercial de hasta USD 71 064; y de Vivienda de Interés Público (VIP), con un valor comercial entre USD
71 064 y USD 91 368.
Según el tarifario de tasas, el ajuste rige desde este mes (mayo 2021). Para el resto de segmentos, los costos de interés no tuvieron variación.
Ante esto, el MEF indicó que no es el momento oportuno para este tipo de incrementos “considerando que el país está en una etapa de recuperación económica”.
“La pandemia del covid-19 originó una dura crisis económica y es necesario no afectar la capacidad de pago de los afiliados a la seguridad social para que puedan cumplir sus proyectos de adquirir o construir vivienda propia. El MEF confía en que el BIESS sabrá revisar su decisión en beneficio de sus afiliados y considerando, además, la importancia de generar estímulos para que el sector de la construcción se fortalezca ya que es uno de los que más empleo genera”, señaló el Ministerio.