El Gobierno de Ecuador, dirigido por Daniel Noboa, puso en marcha dos programas para la reactivación económica de las personas afectados por las intensas lluvias y desastres naturales ocurridos desde enero de 2025.
Las iniciativas, impulsadas por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), contemplan diversas medidas de apoyo social y financiero para 220 000 personas, señaló el ministro de la cartera, Harold Burbano. La inversión será cercana a 200 millones de dólares.
Más noticias
Bono ‘Ecuatorianos en Acción’ para afectados por lluvias
Entre las acciones principales se encuentra el bono “Ecuatorianos en Acción”, un subsidio dirigido a familias en situación de vulnerabilidad que han sufrido pérdidas materiales o la destrucción de sus viviendas a causa de los estragos del invierno, señaló el ministro Burbano.
Este bono permitirá cubrir necesidades básicas y servirá como un alivio económico inmediato para los beneficiarios, señaló.
En qué consiste el proyecto ‘Ecuatorianos en Acción’
El bono temporal ‘Ecuatorianos en Acción’ consiste en dos transferencias bancarias de 400 dólares mensuales para 120 000 personas de las provincias declaradas en emergencia por el fuerte temporal. Esta compensación la recibirán a cambio de tareas temporales vinculadas a las diferentes carteras de Estado.
El programa está dirigido exclusivamente a personas de 30 años a 64 años 11 meses. Entre los requisitos están no ser afiliado al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social y no ser beneficiaria de ningún otro bono que entrega el Gobierno.
“Este programa tiene el mismo diseño que la iniciativa ‘Jóvenes en Acción’. Ahora, las personas mayores de 30 años tendrán la oportunidad de vincularse a las acciones ciudadanas y aportar al país, a cambio de la compensación económica”, dijo Burbano.
Los interesados en participar en el programa deben inscribirse hasta el 28 de marzo de 2025 en la página web del MIES. Una vez validados los datos y registrada una cuenta bancaria, los beneficiarios recibirán el monto de forma inmediata, agregó el ministro Burbano.
Conoce el bono ‘Incentivo emprende’
Asimismo, la segunda iniciativa está dirigida a emprendedores y dueños de pequeños negocios. El programa está a cargo del MIES y del Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria (IEPS) y consiste en un bono de 1 000 dólares, por una sola vez, para 100 000 emprendedores.
Para recibir esta transferencia, los interesados deben calificarse en la página web del IEPS. “Esta calificación es para que no reciban el beneficio los grandes negocios, sino los pequeños emprendedores, que hayan sido afectados por las lluvias”, señaló Burbano.
Los solicitantes deben inscribirse hasta el 30 de marzo del 2025.
196 millones de dólares para los programas de reactivación
Está previsto que los recursos que se destinarán para ‘Ecuatorianos en Acción’ y el ‘Incentivo Emprende’ llegue a 196 millones de dólares. Burbano señaló que esta inversión para la reactivación económica no implicará nuevos endeudamientos para el país. “Hemos estructurado un programa basado en la optimización de recursos y la eficiencia del gasto público. Nuestra prioridad es atender a los ciudadanos sin comprometer la estabilidad económica del Ecuador”, señaló.