La barcaza turca de energía Murat Bey, operada por la empresa Karpowership, ya navega en aguas ecuatorianas. La segunda embarcación de generación flotante se alista para incorporarse al sistema eléctrico interconectado y entregar energía al Ecuador.
Más noticias
Se estima que esta planta flotante de producción de energía, con capacidad de 100 megavatios (MW), comience a operar desde el muelle de Las Esclusas, en Guayaquil, a finales de diciembre de 2024, señaló Nelson Jaramillo, representante de Karpower, en Ecuador.
Llegada de la barcaza Murat Bey a aguas ecuatorianas
Actualmente, la embarcación transita por la provincia de Santa Elena y se prevé que llegue este jueves al Puerto de Guayaquil, Contecon. Antes de dirigirse a su ubicación final en Las Esclusas, realizará una parada técnica para descargar un generador de 230 MW. Posteriormente, se trasladará al muelle donde anteriormente operaba Termoguayas. Allí ya se han instalado pilotes para garantizar la estabilidad de la embarcación.
Proceso de interconexión y pruebas técnicas
El inicio de la operación comercial dependerá de los resultados de las pruebas de interconexión y generación experimental. Karpowership realizará ensayos internos preliminares, mientras que el Operador Nacional de Electricidad (Cenace) estará a cargo de las pruebas generales. Según estimaciones, estas etapas podrían completarse la última semana de diciembre.
Así lo aseguró Jaramillo, “este mismo año 2024 estaremos entregando energía al sistema nacional interconectado”.
Se conoce que esta embarcación llegó al Ecuador, pese a que el contrato de alquiler aún no ha sido firmado. Karpowership informó que la firma podría concretarse en los próximos días. Entre las condiciones del contrato destaca que el pago será únicamente por la energía generada, sin anticipos. Además, Karpowership asumirá los costos de movilización de la barcaza.
Murat Bey es la segunda embarcación turca, que busca aliviar la crisis energética del país, fortalecer la generación eléctrica y evitar los cortes de luz.
La primera embarcación, denominada Emre Bey, llegó en agosto y empezó a operar a mediados de septiembre del 2024. El costo del alquiler es de 115 millones de dólares, por 18 meses.
Vota por el Personaje
del Año 2024
Escoge cuál fue el personaje destacado y el hecho noticioso del año
Llévame allí