Corporación Financiera Nacional subastará terrenos, palcos y obras de arte

En la convocatoria se ofrecen 235 palcos en el estadio Capwell. Foto: Cortesía CFN

La Corporación Financiera Nacional (CFN) subastará 38 obras de arte y 245 bienes inmuebles que recibió por dación de pago o adjudicación judicial. Con la venta de estos activos se busca recuperar los recursos del Estado y generar nuevas fuentes de trabajo.

La subasta será el próximo viernes 27 de mayo de 2022. Se aceptarán ofertas con pago de contado, tarjeta de crédito o financiamiento con la CFN. 

Los requisitos para la presentación de la postura y el formulario de ofertas pueden ser descargados de la página web www.cfn.fin.ec “subasta”, o retirados en la matriz de la CFN en Quito o Guayaquil. Se puede obtener mayor información visitando la web mencionada o escribiendo al correo electrónico subastas@cfn.fin.ec.

Para participar de la subasta, los interesados deben entregar su postura en sobre cerrado del 16 al 20 de mayo de 2022, en la planta baja del edificio CFN Guayaquil; y desde el 16 al 19 de mayo en planta baja del edificio CFN Quito, desde las 09.30 a 16.00. 

La apertura de los sobres con las propuestas se realizará el viernes 27 de mayo a las 10.00, en la matriz de la CFN con la presencia de un Notario Público. Las ofertas ganadoras serán las que presenten las condiciones más favorables para la CFN.

Diversidad de bienes inmuebles

En la subasta están incluidos 235 palcos ubicados en la calle Pío Montúfar en el estadio George Capwell, casa del Emelec. Cada uno tiene un precio base de USD 1 260.

De manera adicional se ofrecen terrenos, edificaciones, oficinas y palcos, ubicados en las provincias de Guayas, Santa Elena y Manabí. Los interesados en participar en la subasta deben agendar visitas a los inmuebles acompañados por personal de la CFN. El certificado de visita es requisito para poder ofertar por un bien inmueble.

Exposición de arte

La subasta incluye 38 obras de arte, las que serán exhibidas al público. En Guayaquil se hará una muestra con 21 y en Quito con 17 obras, del 4 al 20 de mayo en horario laboral. 

Entre las piezas de arte que se ofrecen están Música y Luces de Eduardo Kingman, pintura mural Espacio Informalística de Tomás Ochoa y la pintura La Reunión de Antonio Arias. Todas estas se verán en Guayaquil.

En Quito se expondrán el óleo Aquí Estamos de Eduardo Kingman, Retrato Masculino de A. Salas y Fantasía de Quito de Marcelo Tejada. 

Suplementos digitales