El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP) advirtió a los productores agropecuarios que no existen inscripciones abiertas en redes sociales para acceder al Bono Raíces. La entidad pidió a los agricultores informarse únicamente en los canales oficiales y en las direcciones distritales del ministerio.
Más noticias
Cómo acceder al Bono Raíces en Ecuador tras eliminación del subsidio al diésel
En un comunicado en su cuenta oficial de X, el MAGP aclaró que circula información falsa sobre transmisiones en vivo y formularios no autorizados. El ministerio recordó que los procesos se realizan de forma directa y gratuita.
Las personas seleccionadas para este bono reciben un mensaje oficial de BanEcuador. Con esa notificación deben acercarse a una agencia bancaria para cobrar el bono, según el último dígito de su cédula. Quienes requieran activar su cuenta deben llevar una copia de su documento de identidad y la planilla de uno de sus servicios básicos de los últimos tres meses.
El Gobierno de Daniel Noboa implementó el Bono Raíces, una ayuda económica de 1 000 dólares destinada a 100 000 agricultores del país, por una sola vez. La medida se enmarca en el plan de compensaciones tras la eliminación del subsidio al diésel.
Hasta el momento, más de 70 000 beneficiarios de las 24 provincias han recibido la acreditación en sus cuentas de BanEcuador. El programa prioriza a familias rurales productoras en situación de pobreza o extrema pobreza.
Requisitos para acceder al Bono Raíces en Ecuador
Para acceder a este beneficio, los agricultores deben cumplir con varios criterios:
- Estar registrados en las bases de datos de la Autoridad Agraria Nacional.
- Tener 18 años o más.
- No haber recibido el bono Catta Nuevo Ecuador.
- Estar en situación de pobreza o extrema pobreza según el Registro Social.
- No ser beneficiario de otros bonos del MIES.
- No constar como fallecido en el Registro Civil.
- No figurar como afiliado activo al IESS, salvo en el seguro social campesino.
Incentivos adicionales para el agro
El plan para el agro contempla créditos preferenciales 7×7, con plazos de siete años, 7 % de interés y montos de entre 500 y 30 000 dólares. También se entregan 1 000 tractores de alta capacidad y bioinsumos a asociaciones de productores.
Te recomendamos