Una de 11 salas del Museo en Carondelet está dedicada a Rafael Correa

Inauguración del Museo de la Presidencia. Foto: Julio Estrella / EL COMERCIO

Inauguración del Museo de la Presidencia. Foto: Julio Estrella / EL COMERCIO

El presidene Rafael Correa asistió a la inauguración del Museo de la Presidencia. Foto: Julio Estrella / EL COMERCIO

El recorrido inició a las 09:00. A esa hora, el presidente Rafael Correa fue al nuevo Museo de la Presidencia. Está en las oficinas de la planta baja del Palacio de Carondelet, en el centro de Quito.

La sala número ocho (de 11) se llama Fondo Rafael Correa. Ahí se encuentran los obsequios más importantes que ha recibido el Mandatario. En total han sido 11 533, parte de los cuales han sido subastados o vendidos. Se ha recaudado USD 691 000 y ese dinero se ha destinado a obras de beneficencia, según la Presidencia.

En las distintas salas se puede observar varios de los regalos que resaltan por sus características o historia. Desde objetos de lujo como un reloj con diamantes, que tiene un valor de USD 250 000 y que está en subasta; hasta un sable de sultán de USD 85 870, también hecho en oro y con piedras preciosas.

También hay objetos con otro tipo de valoración, como explicó el mismo Mandatario durante su discurso. Por ejemplo, una edición impresa de '100 Años de Soledad', regalada por el expresidente Álvaro Uribe, una botella de ron Santiago de Cuba edición limitada 500, y un mate de plata, regalado por la expresidente Cristina Fernández.


En la sala dedicada al Mandatario están sus 17 honoris causa recibidos a lo largo de sus casi más de 10 años, su banda presidencial, sus tres credenciales electorales, llaves de la ciudad, medallas y otros objetos.

De igual forma las ediciones de su libro 'Ecuador: de Banana Republic a la No República', en español, portugués, chino y árabe. Hay salas con memoria fotográfica de la historia de la República, con escenas de momentos relevantes, así como los originales de las Constituciones.

Hay alrededor de 350 objetos en exhibición y más de 600 almacenados. De ese total, el 35% fueron libros y publicaciones que fueron donados al Instituto de Altos Estudios Nacionales.

Los discos y material artístico, en cambio, fueron una donación de la Universidad de las Artes. El Museo ocupa 400 metros del ala sur de Carondelet y el proyecto tuvo un costo de USD 2 millones.

El Mandatario visitó cada una de las 11 salas, pero a la mitad de la ruta salió apresuradamente al balcón que da a la Plaza Grande para saludar con la gente. Pocos minutos después, retomó el recorrido y el personal de la Presidencia hizo ingresar a varios de los ciudadanos que estaban fuera del Palacio.

En su discurso posterior reclamó al personal que tras 10 años de conocerlo solo hayan invitado a funcionarios y no al pueblo.

La visita guiada fue transmitida en directo en los patios de Carondelet, para que los invitados pudieran verlo. Entre ellos varios de los nuevos legisladores como Pabel Muñoz, Soledad Buendía, Miguel Carvajal, Mauricio Proaño, María José Carrión y el vicepresidente Jorge Glas.

El presidente Correa anunció que la próxima adecuación será un Museo de la Memoria, en las instalaciones del Regimiento Quito 10, en El Centro Histórico, donde funcionaba el Servicio de Investigación Criminal. Ahí expondrán historias como la de los hermanos Restrepo y de la revuelta policial del 30S.

Suplementos digitales