Un terremoto de magnitud 7.6 sacudió a Centroamérica la noche de este sábado 8 de febrero de 2025. El fuerte sismo se produjo cerca a las Islas Caimán, en el Caribe, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).
Más noticias
La entidad detalló de forma preliminar, pasadas las 18:30, que el temblor alcanzó los 8.0; sin embargo, en un segundo reporte, se confirmó que la magnitud fue de 7.6 y que el epicentro tuvo lugar a 209 de George Town, la capital de las Islas Caimán.
“Terremoto notable, información preliminar: M 7.6 – 202 kilómetros al sudoeste de George Town, Islas Caimán”, dijo la entidad en su red social de X.
El Servicio Geológico explicó que el movimiento telúrico se produjo como resultado de una falla de deslizamiento en la corteza superficial cerca del límite entre las placas de América del Norte y del Caribe.
Hasta el cierre de esta nota, las autoridades de las Islas Caimán no reportaron personas afectadas o daños estructurales.
Fuerte sismo causó alertas de tsunami
Tras registrarse el temblor, el Servicio Meteorológico Nacional de San Juan emitió una alerta de tsunami para Puerto Rico y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos.
“Peligros potenciales: Fuertes corrientes y olas peligrosas para quienes están en el agua o muy cerca de ella”, indicó la agencia en X.
En su mensaje, también solicitaron a la ciudadanía que se mantengan “fuera del agua, lejos de las playas y vías fluviales“.
Por su parte, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) también emitieron una advertencia de tsunami para Puerto Rico y mantiene el monitoreo en Cuba e Islas Caimán.
La entidad proyecta posibles olas de hasta tres metros en Cuba.
Alerta de tsunami en Honduras y México
Otro país en el que se sintió fuerte el terremoto fue Honduras, debido a su cercanía con el epicentro.
Ante ello, la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) de este país confirmó que no se registraron daños y que se realizan monitoreos constantes a la situación.
El sismo que se registró en el Caribe se sintió en Honduras por “al menos 15 segundos”, sin que hasta ahora se registren daños, informó la estatal.
A demás de este país, también se mantiene la alerta de posible tsunami para: Jamaica, México, Bahamas, Belice, Nicaragua, Guatemala, Nicaragua, entre otros territorios cercanos al Caribe.
Yucatán monitorea la emergencia
En México, por ejemplo, al menos 11 municipios de la Península de Yucatán se mantienen en alerta por la actividad sísmica.
Sus efectos también se sintieron hasta Cancún, en el extremo norte de la Península de Yucatán, el principal destino turístico de México.
Según la dirección de Protección Civil de Quintana Roo se mantienen en alerta los 11 municipios del estado debido a que se presentaron reportes de réplicas desde Cancún, Playa del Carmen y Chetumal. Con información de EFE.