Secretario de la OTAN confirma el acuerdo que allana el camino de Suecia y Finlandia

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ofrece una rueda de prensa tras la firma de un acuerdo para desbloquear el veto turco al acceso de Finlandia y Suecia a la OTAN. Foto: EFE/Kiko Huesca
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, anunció este martes 28 de junio de 2022 un acuerdo entre Turquía, Suecia y Finlandia que ha permitido revertir el veto que mantenía Ankara a la adhesión de esos dos países nórdicos a la Alianza.
"Me complace anunciar que tenemos un acuerdo que allana el camino para que Finlandia y Suecia se unan a la OTAN", indicó Stoltenberg en una rueda de prensa en Madrid.
El secretario general aliado explicó que mantuvo una "reunión muy constructiva" con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan; el presidente de Finlandia, Sauli Niinisto, y la primera ministra sueca, Magdalena Andersson, sobre las restricciones turcas.
Reunión de la OTAN
Momentos antes de su comparecencia, Stoltenberg presenció junto a los tres mandatarios la firma, ante la prensa, de "un memorando que aborda las preocupaciones de Turquía", incluida la cuestión de la exportación de armas y la lucha contra el terrorismo.
El documento lo firmaron los ministros de exteriores de Turquía, Mevlüt Çavusoglu; Finlandia, Pekka Haavisto, y Suecia, Ann Linde, sin mediar palabra ni dar ninguna explicación, que posteriormente corrió a cargo de Stoltenberg.
El ex primer ministro noruego dijo que mañana miércoles 29 de junio de 2022, durante la primera jornada de cumbre, los líderes aliados "tomarán la decisión de invitar a Finlandia y Suecia a unirse a la OTAN para convertirse en miembros de la OTAN", y agregó que tras la reunión de Madrid se convertirán en "invitados" oficialmente a entrar en el club transatlántico.
A continuación, será necesario un procedimiento de ratificación en las capitales de todos los Estados miembros para que Suecia y Finlandia sean formalmente miembros de la Alianza y estén cubiertos por el artículo 5 del tratado de Washington sobre la defensa colectiva.
En todo caso, Stoltenberg mostró "confianza absoluta" sobre que este procedimiento culminará con éxito.
Suecia y Finlandia solicitaron formalmente en mayo formar parte de la Alianza Atlántica al sentirse amenazados por el comportamiento agresivo de Rusia, tras haber invadido Ucrania.
- Petróleo de Texas sube un 2% y cierra en USD 111,76 el barril
- Tragedia en cárcel de Colombia deja 51 muertos tras motín e incendio
- Localizan al menos 40 migrantes fallecidos dentro de un camión en Texas, EE.UU.
#ATENCIÓN | Se registra personas fallecidas y heridas tras motín en cárcel de #Tulúa, en Colombia » https://bit.ly/3nsM7ve
Posted by El Comercio on Tuesday, June 28, 2022