La viruela del mono ha tenido un importante brote en países de Europa. En su mayoría los contagiados son hombres jóvenes.
¿Por qué encontramos esa particularidad? Los contagiados han manifestado haber tenido relaciones sexuales con otros hombres. Incluso se cree que una fiesta multitudinaria de 80 000 personas en España hizo que este virus se esparciera.
Sin embargo, esto no quiere decir que el virus se transmita solo por vía sexual o que sea exclusivo de quienes mantienen intimidad con una pareja del mismo sexo.
El viceconsejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid (España), Antonio Zapatero, ha informado que la transmisión de esta afectación se produce por un contacto directo. La más común es por vía respiratoria, cara a cara, y durante un tiempo relativamente prolongado.
En esta misma línea, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos ha recordado que la viruela humana también se transmitía a través del contacto directo con fluidos corporales infectados, como es la saliva. Incluso con objetos contaminados, como la ropa de la cama o las prendas de vestir.
Por lo tanto, cualquier persona puede adquirirlo. Y así se evidenció este viernes cuando la comunidad madrileña reportó el primer caso de una mujer con viruela de mono. De acuerdo con la información preliminar la mujer estuvo “directamente relacionada” con alguno de los hombres en el foco de contagios, como fueron las fiestas multitudinarias.
En este sentido, The Conversation resalta que no hay que estigmatizar a este virus con una población en específico. “Pero, ojo, porque esto no significa que el virus sólo se transmita en relaciones sexuales entre hombres. Y comunicándolo erróneamente corremos el peligro de estigmatizar a un sector de la población, como ya ocurrió con el virus del sida”, indica el portal.
Síntomas
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha manifestado que los síntomas de la viruela del mono generalmente incluyen fiebre, dolor de cabeza intenso, dolores musculares, dolor de espalda, poca energía, ganglios linfáticos inflamados y erupciones o lesiones en la piel.
Sobre la erupción o llagas en la piel se evidencian en el cuerpo del paciente entre el primer o tercer día del comienzo de la fiebre. La erupción tiende a presentarse en la cara, las palmas de las manos y las plantas de los pies. También se pueden encontrar en la boca, los genitales y los ojos.
Recomendaciones
El Ministerio de Salud Pública del Ecuador (MSP) recomienda a la ciudadanía lavarse constantemente las manos. Si viajó o tuvo contacto con personas de países que tienen casos de viruela del mono, tan pronto tenga síntomas: aíslese y notifique al centro de salud más cercano.
https://www.facebook.com/elcomerciocom/photos/5840713572619023