La Universidad del Rosario graduó y entregó este 14 de abril de 2023 el título al primer “abogade” de Colombia. Se trata de Alelí Chaparro, quien recibió su diploma de pregrado.
“Más que un logro personal, es un avance para todas las personas no binarias que están en la Universidad y demás instituciones de educación superior. El diploma o título profesional representa esfuerzo, orgullo y lo más importante, identidad. Por lo tanto, valorar esto es primordial”, señaló en un comunicado difundido por su institución.
Según cuentan, desde hace dos años se inició el proceso para formalizar este título, liderado por el Centro Rosarista de Diversidad, Equidad e Inclusión (Plurales) en alianza con colectivos institucionales como El Mariposario. Proceso que, como dice Luz Ángela Díaz, directora de Permanencia y Éxito Estudiantil, “fue desafiante“, pero hoy solo deja satisfacción.
Trayectoria del ‘abogade’
Pero esta lucha del lado de Chaparro tampoco es nueva, pues cuando todavía era estudiante colaboraba con la MOE como asistente de investigación del Observatorio de Género: Mujer, poder y política. En uno de estos esfuerzos capacitó a miembros de la Policía en la promoción del derecho al voto de personas trans.
Así también lideró uno de los primeros procesos de tutela en reconocer identidades de género no binarias en Colombia, según recuerda esta plataforma no gubernamental.
Alelí este 14 de abril de 2023 mira hacia atrás y reconoce que “en los últimos años se ha venido evidenciado un avance significativo respecto al reconocimiento nominal de las identidades de otras personas que no se identifican dentro de hombre o mujer” y que su universidad cada vez se orienta más hacia este propósito.
Otras noticias
Visita nuestros portales: