La víctima mortal cuyo cadáver fue encontrado este viernes 29 de abril de 2022 entre los escombros del edificio residencial que el jueves fue atacado con misiles por el Ejército ruso en Kiev es una periodista ucraniana que trabajaba para Radio Free Europe/Radio Liberty, de Estados Unidos, informó el Instituto de Información de Medios (IMI).
Se trata de Vira Hyrych, de 55 años de edad, según confirmó al IMI la editora jefe del servicio ucraniano de Radio Liberty, Inna Kuznetsova.
“El cuerpo de Vira fue encontrado el 29 de abril mientras se desescombraba una casa en el distrito de Shevchenkivskyi (Kiev). Durante el bombardeo, el cohete impactó en el apartamento de la periodista“, agregó.
El edificio de 25 pisos fue parcialmente destruido como resultado del bombardeo ruso, aseguraron los Servicios de Emergencia de Ucrania.
El bombardeo tuvo lugar el jueves durante la visita al país del secretario general de Naciones Unidas, António Guterres. En el marco de dicho ataque resultaron heridas una decena de personas, de las cuales cuatro tuvieron que ser hospitalizadas.
No obstante, el alcalde de la ciudad, Vitali Klitschko, aseveró que posteriormente los servicios de rescate hallaron el cuerpo de un hombre sin vida entre los escombros de una vivienda.
El ejército ruso, que inició la invasión de Ucrania el pasado 24 de febrero de 2022, había dejado de bombardear la ciudad de Kiev y sus alrededores en las últimas semanas para centrarse en establecer el control en el este y sur del país.
¿Quién era Vira Hyrych?
Hyrych trabajaba en el grupo Radio Free Europe/Radio Liberty desde febrero de 2018. Entre mayo de 2017 y febrero de 2018 se desempeñó en el canal Espresso TV y antes trabajó en el medio ТСН.
Allí desempeñó sus funciones entre enero de 2005 y diciembre de 2016, según consigna su perfil en Facebook. Muy respetada en Kiev por colegas y políticos, Hyrych llevaba una carrera en pleno ascenso hasta que un ataque ruso terminó con su vida.
Al menos 21 reporteros han muerto en Ucrania
El Comité para la Protección de los Periodistas, un grupo internacional de defensa de los medios, dijo que al menos siete periodistas han sido asesinados en Ucrania desde que Rusia lanzó su invasión.
La ONG Campaña Emblema de Prensa (PEC por sus siglas en inglés), que hace un seguimiento actualizado de los asesinatos de profesionales de los medios en todo el mundo, aseguró, en cambio, que al menos 21 periodistas y personas ligadas a la profesión periodística han fallecido durante la actual guerra de Ucrania.
Catorce de los periodistas fallecieron mientras cubrían informaciones en zonas de hostilidades, mientras que los otros siete eran reporteros reconvertidos en soldados o voluntarios al encontrarse en las áreas más castigadas del conflicto, como el sur o el este de Ucrania.
Entre los fallecidos citados por PEC se encuentra Eugene Bel, un veterano periodista de 78 años que murió en las cercanías de Mariúpol el 2 de abril, después de ser secuestrado y torturado por militares rusos durante tres días.
El primer periodista asesinado del que PEC tuvo noticia fue Dilerbek Shakirov, del semanario “A tu alrededor”, muerto por disparos de soldados rusos en un control en las afueras de la ciudad de Jersón el 26 de febrero, dos días después del inicio de la invasión.