En la madrugada del sábado, Israel realizó un ataque de represalia contra Irán, ejecutando bombardeos en tres tandas contra instalaciones militares en varias ciudades, incluida Teherán.
Este ataque responde al lanzamiento de más de 180 misiles balísticos por parte de la República Islámica hace casi un mes.
Más noticias:
Israel lanzó ataque de represalia contra Irán
El portavoz del Ejército israelí, Daniel Hagari, confirmó que la operación se enfocó en objetivos militares, excluyendo instalaciones nucleares.
Los bombardeos se centraron en Teherán y en las provincias de Juzestán e Ilam. Según medios oficiales iraníes, los ataques se dirigieron a sistemas de defensa y a instalaciones de fabricación de drones y misiles.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, supervisó la operación desde una base militar en Tel Aviv, donde recibió luz verde del gabinete de seguridad. Aunque Irán afirmó que sus sistemas de defensa interceptaron el ataque, reconoció “daños limitados” y confirmó la muerte de al menos dos soldados.
En respuesta a los bombardeos, el vicepresidente iraní, Mohammad Reza Aref, afirmó que “el poder de Irán humilla a los enemigos de la patria”.
Además, la portavoz del Gobierno iraní destacó la normalidad en el país tras el ataque y subrayó los “daños limitados”.
El portavoz militar israelí anunció la conclusión de la operación, denominada ‘Días de Arrepentimiento’, advirtiendo que una nueva agresión iraní recibiría respuesta.
Estados Unidos se pronunció sobre el ataque
Mientras tanto, Estados Unidos valoró el ataque israelí como “proporcionado” y pidió a Irán que cese sus agresiones.
El país norteamericano reforzó previamente la defensa aérea israelí con el despliegue del sistema THAAD y cazas F-16 en la región.
Este nuevo episodio de tensión se produce en un contexto donde Irán ha lanzado ataques previos contra Israel, complicando aún más la situación en la región.