Las bandas armadas han desatado una ola de violencia en Haití. En las últimas semanas, atacaron Kenscoff, una comunidad cercana a Puerto Príncipe, y dejaron decenas de muertos. Entre las víctimas hay tres policías, un soldado y un bebé de dos meses.
Más noticias
Ante estos hechos, las autoridades emitieron más de una docena de órdenes de arresto contra sospechosos de colaborar con los grupos criminales. Entre los señalados figuran el exsenador Nenel Cassy y el exlegislador de Kenscoff, Alfredo Antoine.
Masacres y desplazamientos forzados en Haití
La violencia de las bandas armadas en Haití han generado una crisis humanitaria. En diciembre de 2024, una pandilla asesinó a 180 personas en Cité Soleil, la mayoría adultos mayores. Los criminales los acusaban de brujería antes de ejecutarlos. Un mes antes, la banda Grand Grif irrumpió en Pont Sondé y mató a más de 70 personas.
Mientras tanto, miles de haitianos intentan escapar. Solo en enero de 2025, más de 11.000 personas abandonaron la capital para proteger sus vidas.
Puerto Príncipe, paralizado por la violencia en Haití
La capital haitiana enfrenta un colapso total. En noviembre de 2024, las bandas atacaron el aeropuerto internacional Toussaint Louverture y obligaron a suspender vuelos comerciales. Desde entonces, la inseguridad ha crecido sin freno.
A pesar de las advertencias de la comunidad internacional, el gobierno haitiano sigue sin recuperar el control del país. Mientras tanto, la población vive con miedo y sin respuestas claras.