Greta Thunberg se gradúa y dejará de participar en h…
Estos son los precandidatos presidenciales
Control de 'piques' de motos se realizó en Quito
Quito registrará lluvias en la tarde de este 9 de junio
Vehículo derriba poste de luz en av. Camilo Ponce, en Quito
Desbordamiento de río inundó centro del cantón Flavio Alfaro
Pico y placa en Quito: restricciones para este viern…
Balacera frente a un centro comercial en el norte de…

Florida registra récord de 216 muertos por covid-19 en un día

Florida suma 6 333 fallecidos por covid-19 y tiene en total 451 423 casos de la enfermedad. Foto: AFP.

Florida suma 6 333 fallecidos por covid-19 y tiene en total 451 423 casos de la enfermedad. Foto: AFP.

Florida suma 6 333 fallecidos por covid-19 y tiene en total 451 423 casos de la enfermedad. Foto: AFP.

Florida registró 216 muertes por coronavirus este miércoles 29 de julio del 2020 y pulverizó el récord del día anterior, informaron funcionarios de Salud, en momentos en que la enfermedad avanza implacablemente en el estado del sureste de Estados Unidos.

Luego de haberse cobrado la vida de 186 personas el martes 28 de julio, el virus suma un total de 6 333 fallecidos en el turístico 'estado del sol' , de acuerdo con el Departamento de Salud.

El miércoles, Florida sumó 9 446 nuevos casos, luego de varias semanas registrando cifras diarias en torno a los 10.000. En total, unas 451 423 personas se han contagiado.

Con 21 millones de habitantes, Florida superó recientemente a Nueva York y se mantiene como el segundo estado con más casos de covid-19, apenas por debajo de California, que tiene el doble de su población.

La cuarta parte de los casos de Florida se concentran en Miami, el actual epicentro de la pandemia en el país y donde sólo 10,78% de las camas de cuidados intensivos están disponibles.

En Estados Unidos han fallecido 149 407 personas desde el inicio de la pandemia, según la Universidad Johns Hopkins.

La popularidad del gobernador republicano de Florida, Ron DeSantis, ha caído en picada durante el último mes por su gestión de la crisis sanitaria, luego de haberse jactado en mayo de haberla contenido en un airado discurso en el que acusó a la prensa de propagar el pánico en la población.

Aliado fiel del presidente Donald Trump, DeSantis se ha negado a ordenar el uso de mascarillas, aunque algunos alcaldes lo han hecho obligatorio en sus jurisdicciones.

Florida, que a diferencia de los demás estados de Estados Unidos no cobra impuestos estatales y depende del turismo para sobrevivir, se apresuró en reabrir su economía entre mayo y junio, cuando se hundía en la debacle económica y parecía que el virus estaba bajo control.

MÁS SOBRE LA EMERGENCIA SANITARIA

Noticias

Medidas de protección

Mapa de infectados

Glosario