El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, declaró este jueves, 15 de mayo de 2025, tras reunirse en Ankara con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que existe una “oportunidad histórica” para iniciar negociaciones directas entre Rusia y Ucrania.
Más noticias
El mandatario turco ofreció acoger a Zelenski y al presidente ruso, Vladímir Putin, en Turquía para llevar a cabo conversaciones de paz “cuando estén listos”, indicó la presidencia turca en un comunicado.
Erdogan hizo estas declaraciones tras una reunión a puerta cerrada de casi tres horas con el presidente ucraniano en la sede de la Presidencia turca en Ankara.
Durante el encuentro y el posterior almuerzo de trabajo, Erdogan reiteró el compromiso de Turquía para mediar y subrayó que la guerra debe terminar mediante negociaciones directas entre las partes.
Comenzar negociaciones
“Hay una oportunidad histórica para comenzar las negociaciones”, concluyó el presidente turco.
Zelenski, por su parte, anunció tras la reunión con el presidente turco que no acudirá personalmente a Estambul para participar en el encuentro con la delegación rusa. La misma estará liderada por el asesor presidencial Vladímir Medinski, el mismo que encabezó las negociaciones con Kiev en Estambul en 2022.
El equipo negociador ucraniano estará encabezado por el ministro de Defensa, Rustem Umérov.
Delegaciones a Estambul
Ucrania y Rusia tienen previsto celebrar en las próximas horas en Estambul. Es la primera ronda de contactos directos en 3 años, después de que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aceptara por la tarde enviar un equipo negociador pese a sus críticas a su homólogo ruso, Vladímir Putin. Esto tras no haber aceptado reunirse en persona con él y enviar a Turquía un equipo negociador sin ministros o figuras de primer nivel político.