Usuarios rechazan en España sacrificio de 38 cachorros sometidos a experimentos

Imagen referencial. Los canes serían ejecutados después de terminar el experimento con ellos. Foto: Cruelty Free Internacional

Al menos 38 cachorros de la raza Beagle serán sacrificados el próximo 24 de enero del 2022, después de que el laboratorio de la Universidad de Barcelona realice experimentos con los animales. Así lo informa este martes 18 de enero el diario español ABC.

La noticia provocó la indignación y rechazo de los usuarios en redes sociales, quienes piden que los canes no sean sacrificados.

Según publica el citado medio, los Beagles son parte de una investigación de la Universidad de Barcelona para probar un fármaco antifibrótico en perros.

Para este experimento se conoció que la academia contrató los servicios de un laboratorio, que ha sido señalado en Madrid por maltrato y crueldad animal.

La ONG Cruelty Free International reveló en abril del 2021 que los trabajadores de dicho laboratorio se burlaban de los animales e incluso los golpeaban.

Activistas de los animales denuncian que los Beagles que tienen ocho meses de edad se encuentran en jaulas y en pésimas condiciones. Los defensores quieren impedir su ejecución.

Respuesta de la Universidad

Por su parte, la Universidad de Barcelona dijo en un comunicado que "la práctica con animales es a día de hoy insustituible para garantizar el progreso científico, especialmente de la biomedicina".

Sobre la contratación del cuestionado laboratorio señala que ha sido contactado "cumpliendo todos los requisitos legales".

Además se recalca que la necropsia de los perros es necesaria para "tener más datos precisos" sobre la investigación con fármaco antifibrótico, explica Antena3.

Suplementos digitales