El Gobierno de Donald Trump lanzó una aplicación móvil para incentivar a los migrantes ilegales a que abandonen el país norteamericano de forma voluntaria.
Más noticias
Donald Trump anunció la nueva app con una advertencia
En un video difundido en las redes sociales de la Embajada de EE. UU en Ecuador, el presidente Donald Trump hizo un llamado a los migrantes a que “regresen a casa de la forma fácil“.
El mandatario hizo una advertencia: “Si conoces a alguien que vive en los Estados Unidos ilegalmente, dile que regrese a casa. Si te quedas, te arriesgas a que te deporten, a la prohibición permanente para viajar a los EE.UU., multas y posible tiempo en prisión“, comentó.
A decir por Trump, con esta herramienta “las personas pueden autodeportarse de la forma fácil, o pueden ser deportadas de la forma difícil“. “Y eso no es placentero”, añadió.
Aplicación CBP Home
El representante del gobierno, que ha impulsado desde que asumió políticas antimigratorias, criticó a su antecesor por el uso que le dio a la aplicación CBP One.
“El Gobierno de Biden utilizó la aplicación CBP One para permitirle a más de un millón de extranjeros entrar ilegalmente a Estados Unidos”, mencionó.
“Ahora, mi gobierno está lanzando la aplicación CBP Home, para que las personas que están en nuestro país ilegalmente tengan una forma´fácil de irse ahora y autodeportarse voluntariamente”, enfatizó.
Donald Trump prometió que quienes la utilicen, “tendrán la oportunidad de regresar legalmente en algún punto del futuro“.
Trump: ‘Migrantes serán encontrados, deportados y nunca serán admitidos de nuevo’
“Pero si no aprovechan esta oportunidad, entonces serán encontrados, serán deportados y nunca serán admitidos de nuevo en Estados Unidos. Nunca jamás, nunca regresarán”, amenazó.
En su mensaje, el presidente afirmó que con esta medida busca “ahorrar los valiosos recursos de los contribuyentes, que son necesarios para dedicarse a los criminales extranjeros peligrosos”.
La aplicación, que lleva por eslogan, “Hazlo bien y regresa a nuestro país; hazlo mal y no regresarás jamás“, está disponible en las tiendas App Store y Google Play.
Guía para migrantes que quieran la deportación voluntaria
La Embajada también compartió una guía, para que los migrantes conozcan el proceso para solicitar la deportación voluntaria.
Según el manual, los migrantes interesados deberán ingresar su información biográfica en la sección ‘Viajero que sale’. Luego, cargarán una fotografía de su rostro, responderán unas preguntas con sí y no y finalmente enviarán la solicitud.
Donald Trump revocará el ‘parole’ de 530 000 migrantes
El Gobierno de Donald Trump tiene previsto revocar el ‘parole humanitario‘, un permiso migratorio que ha permitido residir y trabajar temporalmente en Estados Unidos a unos 530 000 migrantes, entre ellos: cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos.
El borrador de esta medida se publicó este viernes en el Registro Federal.
El “beneficio migratorio” expirará el 24 de abril, por lo que quienes se acogieron a él deberán abandonar el país antes de esa fecha o arriesgarse a permanecer en el país de manera irregular.
En el borrador, elaborado por el Departamento de Seguridad Nacional, se argumenta que este programa migratorio “ya no representa un beneficio público significativo” para Estados Unidos y es “incompatible con los objetivos de política exterior” de la Administración de Trump.
Joe Biden creó la iniciativa migratoria
En la práctica, la decisión de Trump acaba con el ‘parole humanitario’, creado bajo el Gobierno de Joe Biden, y que permitía a los nacionales de ciertos países residir y trabajar temporalmente en Estados Unidos.
Biden decidió lanzar esa iniciativa en 2022 para venezolanos. Luego la amplió en 2023 para cubanos, haitianos y nicaragüenses como parte de su estrategia para frenar la migración irregular hacia EE. UU.
Según los últimos datos del Departamento de Seguridad Nacional, unas 110 000 personas de Cuba, 210 000 de Haití, 93 000 de Nicaragua y 117 000 de Venezuela accedieron a Estados Unidos bajo este programa. Con información de EFE.