El canal Sarandí, que discurre por la periferia sur de la capital de Argentina y desemboca en el Río de la Plata, se tiñó de rojo, sin que de momento se sepan las causas, según la Agencia Efe.
Más noticias
El curso de agua atraviesa la localidad de Sarandí, en el municipio de Avellaneda, y en parte de sus riberas hay una reserva ecológica pero también numerosas viviendas, señala Efe.
Imágenes y videos del inusual fenómeno se difundieron el, jueves 6 de febrero de 2025, rápidamente en redes sociales, mostrando el agua de tonos rojizos desembocando en el estuario del Río de la Plata, cerca de una reserva ecológica, de acuerdo con la BBC.
Según informó la BBC, las primeras hipótesis sugieren que el color pudo ser provocado por el vertido de tintes textiles o residuos químicos provenientes de un depósito industrial cercano.
El Ministerio de Medio Ambiente de Argentina confirmó que se tomaron muestras del agua del canal Sarandí para determinar las causas del cambio de color.
A medida que avanzaba el día, el color rojo perdió parte de su intensidad, según reportó la agencia de noticias AFP. No obstante, el incidente avivó denuncias de los vecinos sobre prácticas contaminantes en la zona.
Residentes denuncian contaminación
Silvia, una residente del sector, declaró al canal C5N que no es la primera vez que el agua cambia de color. “Hoy es rojo, pero otras veces amarillo y con un olor ácido que nos enferma la garganta“, aseguró. Otra vecina, María Ducomls, afirmó que observó tonalidades azuladas, verdes y lilas en el pasado.
De acuerdo con la BBC, la región afectada alberga numerosas fábricas textiles y curtiembres que podrían estar relacionadas con la contaminación del canal. Vecinos exigen a las autoridades que se tomen medidas urgentes para evitar nuevos episodios de contaminación.