Agencia EFE
El presidente Donald Trump, quien transita su tercer mes del segundo mandato, enfrenta una baja en sus popularidad en las encuestas de opinión pública en Estados Unidos.
Las decisiones recientes sobre recortes presupuestarios en la Administración pública y una política comercial agresiva han generado divisiones entre los votantes, afectando seriamente su índice de aprobación presidencial.
Más noticias
Encuestas reflejan un escenario negativo
De acuerdo con la última encuesta de YouGov para The Economist, realizada entre el 16 y 18 de marzo a 1 842 votantes registrados, el 48% de los estadounidenses aprueba la gestión de Trump, mientras que un 51% la desaprueba.
Este patrón se repite en otros tres estudios realizados en fechas similares, lo que indica una tendencia sólida de insatisfacción ciudadana respecto a la dirección del gobierno federal y sus prioridades actuales.
Descontento por empleo e inflación
El tema económico es el eje central del malestar. Aunque el 98% de los encuestados considera que el empleo y la economía son prioridades fundamentales, solo el 45 % cree que Donald Trump está manejando correctamente la situación económica del país.
Este dato contrasta con la importancia que los ciudadanos otorgan a otras temáticas como la inmigración, que se sitúa 14 puntos por debajo en nivel de interés.
Impacto de los aranceles en el consumo y el comercio internacional
Desde la imposición de aranceles al acero y al aluminio, el presidente ha continuado una política comercial dura.
El próximo 2 de abril se activarán nuevos gravámenes recíprocos a socios comerciales estratégicos, una medida que podría encarecer los productos básicos.
Según la encuesta de Fox News realizada entre el 14 y el 17 de marzo, el 53% de los ciudadanos considera que estas barreras comerciales dañan la economía y un 69% anticipa un aumento en los precios.
Musk y su controvertido papel en la reducción del Estado
Uno de los puntos más polémicos del actual mandato es la inclusión del empresario Elon Musk como director del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).
El 54% de los consultados en el sondeo de Blueprint Pollingdesaprueba su rol, y seis de cada diez ciudadanos están en contra de su salto desde el sector privado hacia la política pública.
Las acciones lideradas por Musk, como el despido masivo de funcionarios de la Seguridad Social, despiertan preocupaciones sobre el acceso futuro a beneficios sociales esenciales.
Comparaciones históricas y el riesgo político
A pesar de que los republicanos controlan el Senado y la Cámara de Representantes, un descenso persistente en los niveles de aprobación de Trump podría tener consecuencias políticas.
Según Newsweek, el índice de aprobación presidencial es un termómetro clave para evaluar la fortaleza política de un mandatario.
Una caída en este indicador puede repercutir en el respaldo legislativo y condicionar la agenda de gobierno de cara a las elecciones legislativas de medio término previstas para 2026.
El peor nivel de aprobación desde noviembre según Morning Consult
El estudio de Morning Consult, realizado entre el 14 y 16 de marzo, confirma esta tendencia negativa. Es el peor nivel de aceptación para Donald Trump desde noviembre del 2024.
En esta consulta, solo el 48% se muestra satisfecho con su trabajo, mientras que el 51% expresa decepción, lo cual refleja una creciente polarización en la sociedad estadounidense respecto a la figura presidencial.