Dos policías y un civil fueron sentenciados por deli…
El invierno impacta a personas que viven en las call…
13 fallecidos y 230 heridos en Afganistán y Pakistán…
Presunto abuso sexual contra un alumno es investigad…
Sismo de 3.2 se sintió en Cuenca este 22 de marzo
Pico y placa en Quito: restricciones para este miérc…
73 inmuebles con afectaciones y seis colapsos estruc…
Corea del Sur y EE.UU. organizan el 'mayor ejercicio…

Marlon Santi es el candidato de Conaie para la coordinación nacional de Pachakutik

Marlon Santi, líder indígena de Sarayaku, es el candidato para dirigir Pachakutik. Foto: Archivo/ EL COMERCIO

Marlon Santi, líder indígena de Sarayaku, es el candidato para dirigir Pachakutik. Foto: Archivo/ EL COMERCIO

Marlon Santi, líder indígena de Sarayaku, es el candidato para dirigir Pachakutik. Foto: Archivo/ EL COMERCIO

La mañana y parte de la tarde de este jueves 17 de marzo del 2016, los dirigentes de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) se reunieron para decidir quién encabezará su lista para las elecciones de la nueva directiva nacional de Pachakutik.

En la Asamblea, realizada en la sede del movimiento indígena en Quito, se decidió postular a Marlon Santi, quien estaba entre los más opcionados junto a Cléver Jiménez, también de la Amazonía.

Jorge Herrera, presidente de la Conaie, informó que se logró llegar a un acuerdo de unidad, para que Santi compita con Fanny Campos, quien se postuló para ser reelecta en el cargo.

Agregó que Cecilia Velázquez, de Cotopaxi, es la opción de la Conaie para ser subcordinadora por la Sierra. La candidatura para subcordinación de la Costa y el resto de vocalías se definirán hasta el lunes 21 de marzo, luego de consultar con las bases en las provincias. Según Herrera, la idea es buscar la equidad de candidaturas entre Costa, Amazonía y Sierra.

En representación de la Ecuarunari asistió a la Asamblea Carmen Lozano,dirigente de mujeres. El presidente de la organización, Carlos Pérez Guartambel, no asistió porque estuvo en Riobamba, participando de protestas en contra del régimen, durante la mañana. Alrededor de las 15:00 informó que estaba cerca de llegar a Quito, para unirse a la marcha convocada a partir de las 16:00.

La Ecuarunari, conformada por las comunidades kichwas del Ecuador, había propuesto el nombre de Cléver Jiménez, para encabezar la lista de Pachakutik. Su opción no ganó, pero Pérez dice que eso no es una dificultad. "Marlon Santi es un dirigente histórico, que ha estado en la resitencia y es un representante digno del pueblo emblemático de Sarayaku".