Ejecutivo no puso objeciones a la reforma a la Ley Legislativa y el texto irá al Registro Oficial

El presidente de la República, Lenín Moreno, no puso objeciones a la reforma a la Ley Orgánica de la Función Legislativa, que aprobó el Parlamento el pasado 5 de octubre con 116 votos, y el texto irá al Registro Oficial.
La secretaria jurídica de la Presidencia, Johana Pesántez, remitió hoy, viernes 6 de noviembre de 2020, un oficio al titular de la Legislatura, César Litardo (AP), sobre esta decisión.
“La nueva Ley de la Función Legislativa ha sido sancionada por el Ejecutivo, de manera que entrará en vigencia una vez se publique en el Registro Oficial”, confirmó Litardo y acotó que esto “representa un logro histórico para la institucionalidad de la Asamblea”.
El Ejecutivo tenía de plazo hasta hoy para pronunciarse sobre esta reforma. El texto -que reforma el 80% de la norma vigente- será promulgado en los próximos días en los términos que fueron aprobados por el Parlamento hace un mes.
Entre los cambios más relevantes están que los juicios políticos pasarán a resolución final del Pleno de la Asamblea, más allá de que los informes de la Comisión de Fiscalización sean favorables o desfavorables.
Además, se creará el Comité de Ética, integrado por cinco miembros permanentes designados, de manera individual, por el Pleno, con el voto de la mayoría absoluta de sus miembros. Ese organismo se renovará cada dos años y funcionará únicamente para el conocimiento y sustanciación de las denuncias sancionadas con destitución, por tanto, no podrá actuar de oficio.
El proyecto determina la creación de 15 comisiones especializadas permanentes, con la inclusión de la de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes. Se divide la de Soberanía, en Relaciones Internacionales y Movilidad Humana; y, de Soberanía, Integración y Seguridad Integral. Habrá la unificación de dos comisiones en la de Garantías Constitucionales, Derechos Humanos, Derechos Colectivos y la Interculturalidad.
El 8 de junio de 2017 Moreno vetó en su totalidad un proyecto aprobado por la Legislatura anterior. Y el 12 de abril de 2012, el entonces presidente Rafael Correa hizo lo propio con otro intento de reforma.
- Litardo justifica reforma a Ley Legislativa y dice que Asamblea mantendrá teletrabajo
- Pleno de la Asamblea aprueba reforma al 80% de la Ley de la Función Legislativa
- Asamblea Nacional decidirá si aumenta de 70 a 91 el número de votos para destituir a legisladores
- Asambleístas correístas y de Creo protagonizan cruce verbal en medio de debate a reforma a Ley Legislativa