El número de personas fallecidas por la intoxicación con alcohol adulterado en Santo Domingo de los Tsáchilas y Esmeraldas subió a nueve, según informó este 27 de octubre del 2022 la mesa técnica dos, que se activó por la emergencia.
Hasta el miércoles 26, las autoridades confirmaron que había ocho fallecidos, cuatro en cada provincia. En el informe de este jueves 27 la cifra subió a nueve.
Además se identificaron 40 casos de personas intoxicadas en las dos zonas, de los cuales 28 pertenecen a Santo Domingo y 12 a Esmeraldas.
El ministro de Salud, José Ruales, señaló que la mesa técnica dos acordó continuar vigilando la emergencia por la intoxicación por alcohol metílico y junto con la Gobernación de Santo Domingo seguirán inspeccionando la venta de alcohol ilegal, sobre todo de las marcas encontradas como el ‘Quita penas’.
“Debemos seguir trabajando para que estos licores no lleguen a la población, especialmente en las fiestas por el feriado”, dijo el funcionario.
El titular de Salud también mencionó que el trabajo en conjunto entre varias instituciones permitió que se realicen operativos de control en los que se incautaron más de 50 000 litros de alcohol que posiblemente tienen riesgo de adulteración.
En reunión del 26 de octubre, Pamela Ortiz, representante de la Agencia de Regulación y Control (Arcsa), señaló que durante los operativos conjuntos con la Intendencia se hicieron dos allanamientos en los puntos de comercialización de bebidas alcohólicas artesanales.
Recomendaciones
El Ministerio de Salud Pública (MSP) explicó que la intoxicación por metanol ocurre frecuentemente por vía digestiva en el caso de bebidas alcohólicas adulteradas.
Por ello, toda persona que haya ingerido licor y presente dolor de cabeza, cualquier alteración visual, dolor abdominal y/o vómito debe ser remitida inmediatamente a un centro de salud.
Asimismo, recomienda no consumir licor de tipo artesanal, sin registro sanitario, sin etiqueta o de dudosa procedencia.
Los primeros casos
El 25 de octubre el MSP informó sobre la muerte de cinco personas por el consumo de alcohol adulterado en las provincias de Santo Domingo de los Tsáchilas y Esmeraldas.
La ingesta del alcohol adulterado se dio durante un velorio en la parroquia Río Verde, al sur de Santo Domingo de los Tsáchilas.
La Cartera de Estado activó la alerta en todos los establecimientos de salud para notificar posibles casos de intoxicación por el consumo de bebidas adulteradas.
Diego Vallejo, director Nacional de Gestión de Riesgos del MSP, dijo que desde el domingo 23 de octubre se presentó una anomalía en el sistema de salud que indicaba un aumento de pacientes relacionados con la ingesta de algún tipo de bebida alcohólica, que posteriormente se confirmó que se trataba de alcohol metílico.
Más noticias de Ecuador:
Visita nuestros portales: