La inseguridad y la venta de drogas se han vuelto la tónica en el skatepark del parque La Carolina, en el norte de Quito. Así lo afirma David Holguín, quien lleva patinando durante 28 años.
Holguín cuenta que visitó por primera vez el parque en el año de 1995. En ese entonces dice que se podía patinar con tranquilidad. Sin embargo, asegura que en los últimos cuatro años la inseguridad se ha desbordado.
Comenta que desde tempranas horas de la mañana en el parque ya hay presencia de vendedores de droga, gente que porta armas blancas y que están en grupos numerosos. Holguín comenta que los usuarios del skatepark han tratado de enfrentarse a estas personas sin resultados.
“Esto a medida que pasa el día va empeorando. A los vendedores de droga no les importa la edad o sin son deportistas, ellos igual ofrecen drogas. Este tema ya se ha vuelto fastidioso, pedimos que hagan algo al respecto”, dijo Holguín.
Hace algunos meses cuenta que había una unidad policial en las inmediaciones al skatepark para brindar más seguridad. Pero dice que en esa unidad solo había un uniformado para controlar la zona y esto no abastecía para brindar seguridad.
Se han hecho varias peticiones a las personas encargadas del parque, comenta Holguín. Hace un tiempo dice que había una cámara de seguridad y también existían más controles, pero asegura que esto se ha ido reduciendo con el paso del tiempo.
Boris Camacho practica bmx en el parque cerca de 35 años. Da clases a niños desde que empiezan a pedalear, pero menciona que los padres tienen temor de enviar a sus hijos al parque por la inseguridad. Esto complica que haya más personas practicando estos deportes, añade.
Proyectos inconclusos
El Municipio pretendía mejorar la infraestructura del skatepark del parque La Carolina a través de tres etapas. La primera consistía en mejorar las instalaciones en la zona ‘street’, lugar donde se realiza patinaje. Esto ya fue realizado en el año 2015, pero las otras dos etapas están inconclusas.
Bernardo Maldonado es el representante de la empresa francesa Constructo Skatepark Architecture quienes fueron los responsables de realizar los planos de la rehabilitación de la primera etapa del skatepark.
Maldonado dice que los diálogos empezaron antes de pandemia. Cuenta que los planos de las otras etapas están terminados hace dos años, pero el Municipio no se ha pronunciado sobre la conclusión de los mismos.
“No hay ningún interés para que esto suceda (la conclusión de las etapas). Este proyecto ya está ingresado en el Municipio de Quito y el Ministerio de Deporte. Es un tema más burocrático”, explicó Maldonado.
David Holguín dice que lo único que falta para la ejecución de los planos de la segunda y tercera etapa de rehabilitación es la aprobación del Municipio.
“He conocido gente que viene de muchas partes del mundo al skatepark del parque La Carolina. Este es uno de los parques más importantes de skate del mundo. Es importante para el turismo y por otro lado el skateboarding es un deporte olímpico desde las últimas competiciones y esto beneficiaría a las nuevas generaciones”, finalizó Holguín.