Servicio de taxis y buses gratuito para las personas con discapacidad

Las personas son traídas desde el Colegio San Gabriel. En promedio son 1 500 personas. Foto: María Isabel Valarezo/ EL COMERCIO.

Las personas con discapacidad que cuentan con invitaciones para ingresar a la misa campal, en el parque Bicentenario, son movilizadas en articulados y taxis. El servicio es gratuito.
Estas unidades tienen acceso a la zona de arribo nacional del exaeropuerto Mariscal Sucre. Las personas son traídas desde el Colegio San Gabriel. En promedio son 1 500 personas. Algunas de ellas llegaron en sillas de ruedas, coches, con bastones, muletas. Unas incluso utilizaban oxígeno.
Kevin Freire, una persona no vidente, comentó que llegó para conocerle a la "máxima autoridad de la tierra". Él estaba emocionado, porque iba a participar en la misa campal. Su padre Milton lo acompañaba.
Lucia Solano, moradora de La Kennedy, llegó también con un bastón. A pesar de su condición física estaba motivada. Ella quería participar de este evento religioso, porque la máxima autoridad de la Iglesia Católica requiere apoyo.
Carolina Santana, quien también se movilizó en este servicio, comentó que ella acudió para agradecerle a Dios por el “encargo precioso que le hizo". Su hijo Agustín, de 5 años, tiene Síndrome de Down. El menor fue movilizado con ayuda de un coche.
Después de la misa, las personas que usaron este servicio serán trasladadas nuevamente al Colegio San Gabriel. La movilización será gratuita.
Para esto se usarán los articulados y taxis. Alcides Collahuazo, conductor de un taxi, dijo que esta acción es un aporte solidario. Hay 500 unidades amarillas que están brindando este servicio.
- Miles de feligreses pasaron la noche en el Bicentenario, en espera del papa Francisco
- Los fieles caminan para llegar al Bicentenario
- En la Nunciatura los fieles esperan la salida de Francisco hacia el Bicentenario
- En el Bicentenario se reza el Angelus
- El Papa ira en vehículo cerrado al Bicentenario