Ejecutivo dice que no ha cedido soberanía en las Islas Galápagos

El Gobierno aclaró el alcance de los bonos azules sobre las islas Galápagos. Foto: Archivo/ EL COMERCIO
El Gobierno se pronunció sobre el alcance que tiene el Galápagos Life Fund. Hoy, sábado 10 de junio del 2023, emitió un comunicado en el que señala que no ha cedido ningún tipo de control de la soberanía en las Islas.
Ayer, el Decreto 735 que establece la conformación de la corporación sin fines de lucro fue tendencia en redes sociales. Los sectores de oposición al Gobierno afirmaban que dicha corporación implica la pérdida de soberanía en Galápagos.
Análisis de revista Jacobin
Esa aseveración nació de una publicación hecha por la revista de análisis socialista Jacobin. En su nota se afirma que Ecuador cedió soberanía “a cambio de la reducción de la deuda nacional”. Cuestiona al fideicomiso por establecerse en Delaware (EE.UU); además de no tener una mandato claro.
El origen del tema está en el anunciado canje de deuda por la conservación de las Islas Galápagos. Con ese acuerdo, el país redujo su deuda externa en un 5%.
A partir de eso, Ecuador firmó un acuerdo de financiamiento internacional el 9 de mayo de 2023 con el banco suizo Credit Suisse. Tiene que ver con los denominados bonos azules. Estos son emisiones de deuda destinadas a financiar proyectos de conservación y protección de los ecosistemas marinos.
Según el Gobierno, las inversiones en el Galápagos Life Fund vendrán de fundaciones y eso no significa el uso de fondos públicos. La explicación que ofrece el Ejecutivo es que de esa manera se evita “influencias políticas que quieran hacer mal uso de los recursos”. Añade que el dinero se destinarán para los proyectos de conservación y pesca sostenible.
Estructura de la corporación
Jacobin afirma que está dirigido por 11 directores. De ellos, seis serían externos e incluye al administrador de inversiones con fines de lucro Climate Fund Managers, a través de una subsidiaria.
Pero, el Ejecutivo dice que de los 11 miembros del Directorio, ocho son ecuatorianos y el resto extranjeros. Estos son:
- Autoridades de Gobierno, Ministerio de Ambiente; además de los ministerios de Defensa, Relaciones Exteriores, Producción y el Consejo de Gobierno de Galápagos.
- La Asociación de Pesqueros Artesanales.
- La Academia (hasta el momento se integra la Universidad San Franciso).
- La Cámara de Turismo de Galápagos.
- Otro dato importante es que ese Directorio ya se reunión. Según el Ejecutivo, se sentaron las bases para una gestión responsable y efectiva.
Ante las críticas a la supuesta pérdida de soberanía, el Gobierno de Guillermo Lasso dice que ningún poder o interés extranjero estará por encima de la Constitución.
Ante las críticas a la supuesta pérdida de soberanía, El Gobierno de Guillermo Lasso dice que ningún poder o interés extranjero estará por encima de la Constitución.
Notas Relacionadas:
- El canje de deuda externa a través de bonos azules pondría en riesgo la soberanía de Galápagos
- Barcos de la Armada del Ecuador abastecerán de gas licuado a Galápagos
- Desabastecimiento de gas y alimentos se agudiza en Galápagos
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec