La vacunación se retoma en la UEES con 2 400 dosis para colegios de profesionales de la salud

La jornada de inmunización se retomó este 17 de marzo de 2021 en la UEES, en Samborondón (Guayas). Foto: Enrique Pesantes / EL COMERCIO

La jornada de inmunización se retomó este 17 de marzo de 2021 en la UEES, en Samborondón (Guayas). Foto: Enrique Pesantes / EL COMERCIO

La jornada de inmunización se retomó este 17 de marzo de 2021 en la UEES, en Samborondón (Guayas). Foto: Enrique Pesantes / EL COMERCIO

La Universidad Espíritu Santo (UEES), ubicada en Samborondón, Guayas, volvió a retomar las jornadas de vacunación contra el SARS-CoV-2. El cronograma, que incluía la aplicación de 19 000 dosis durante cuatro días de esta semana, fue cambiado por el Ministerio de Salud Pública (MSP), entidad que dirige el plan nacional de inmunización.

Para el lunes 15 de marzo, cuando se suspendió la vacunación, habían sido convocados los bomberos de Guayaquil. Este miércoles 17 de marzo de 2021 la convocatoria fue para siete colegios de profesionales de la salud, entre médicos, enfermeras, fisioterapeutas, odontólogos, obstetrices, anestesiólogos y químico farmacéuticos.

El Colegio de Médicos del Guayas se sumó a los cuestionamientos al proceso, tras la divulgación de fotos y videos de personas y grupos que fueron agregados a las listas de vacunación dentro de la fase 1.

Wilson Tenorio, presidente del gremio, reclamó que no se haya completado la inmunización del personal sanitario, incluso de quienes siguen laborando en la primera línea. La presidenta del Colegio de Enfermeras del Guayas, Gina Mendoza, aseguró que el 35% de las 5 800 agremiadas en la provincia había recibido la vacuna hasta la semana pasada.

Para la jornada de vacunación estuvieron convocados siete colegios de profesionales de la salud, entre médicos, enfermeras, fisioterapeutas, odontólogos, obstetrices, anestesiólogos y químico farmacéuticos. Foto: Enrique Pesantes / EL COMERCIO

Este miércoles 17 de marzo se aplicarán 2 465 dosis de Pfizer. La UEES informó que mañana, 18 de marzo, será citado otro grupo, según las directrices del MSP.

Pancho Hansen Vik, coordinador del sistema de Salud de la universidad, aclaró que los listados de quienes se van a vacunar los maneja el Ministerio de Salud y ellos, como apoyo logístico, solo reciben un día antes los nombres de las instituciones que acudirán y la cifra total de vacunas.

En un comunicado, la universidad reitera que colabora con su infraestructura, equipos y personal médico para atender posibles emergencias, a través de la UEESClinic.

Suplementos digitales