El Ministerio de Educación informó cómo se desarrollará el calendario educativo durante las festividades por Navidad y Año Nuevo.
Más noticias
A través de un comunicado, la entidad anunció las directrices para las jornadas escolares de los últimos días de diciembre de 2024.
Jornada educativa por Navidad
Los estudiantes y maestros de las unidades educativas fiscales deberán desarrollar sus actividades académicas de forma presencial este martes 24 de diciembre.
Las escuelas y colegios aprovecharán esta jornada para realizar actividades extracurriculares que incluyen celebraciones por Navidad, entre ellas: agasajos, intercambio de regalos, pases del niño, entre otras.
Las clases estarán suspendidas el miércoles 25 de diciembre por la celebración del último descanso obligatorio del año. Únicamente los docentes deberán acudir a las instituciones el jueves 26 y viernes 27.
Por su parte, los estudiantes tendrán vacaciones extendidas de 12 días, desde Navidad hasta el domingo 5 de enero.
Docentes deberán cumplir con actividades asincrónicas
El Ministerio de Educación detalló que los docentes, si bien no tendrán vacaciones el lunes 30 y el martes 31 de diciembre, podrán utilizar estos días para realizar actividades asincrónicas no presenciales.
Según la Cartera de Estado, estas actividades permitirán a los educadores:
- Fortalecer sus competencias: A través de cursos en línea, talleres virtuales y otros recursos pedagógicos.
- Organizar sus recursos educativos: Preparándose para el inicio del próximo año lectivo.
- Planificar sus clases: Diseñando actividades y estrategias didácticas innovadoras.
Las sugerencias para estas actividades serán distribuidas a los profesores a través de la Subsecretaría de Desarrollo Profesional Educativo, junto a la Subsecretaría de Fundamentos Educativos.
Feriado extendido por Año Nuevo
El miércoles 1, jueves 2 y viernes 3 de enero, los educadores, al igual que el resto de trabajadores públicos y privados de Ecuador, gozarán de un feriado extendido por Año Nuevo, que se une al puente vacacional del sábado 4 y domingo 5.
Las medidas recomendadas por el Ministerio de Educación aplican para todas las instituciones educativas públicas de la Sierra y Amazonía. Las escuelas y colegios fiscomicionales, municipales y privados pueden establecer sus propios cronogramas de trabajo.