Xavier Hervas anuncia su precandidatura presidencial…
2 alianzas y 1 binomio presidencial están inscritos …
Fenómeno del Niño en Ecuador: Estas son las resoluci…
En Guayaquil almacenaban dos toneladas de droga de e…
Centro de revisión La Florida en Quito sin fecha par…
Quito recolecta donaciones para afectados en Esmeraldas
La disputa Aquiles Alvarez - Cynthia Viteri en nueve frases
Detenida ofertaba en redes sociales a su hija bebé a…

Últimos días de enrolamiento alborotan el Registro Civil en Guayaquil

La mañana de este miércoles 8 de enero, decenas de pequeños correteaban frente a las ventanillas del Registro Civil de Guayaquil. Foto: EL COMERCIO.

La mañana de este miércoles 8 de enero, decenas de pequeños correteaban frente a las ventanillas del Registro Civil de Guayaquil. Foto: EL COMERCIO.

Las oficinas del Registro Civil Nacional, en Guayaquil, lucieron como guarderías. La mañana de este miércoles 8 de enero, decenas de pequeños correteaban frente a las ventanillas, jugaban en los asientos de espera o gateaban por el piso brillante mientras sus padres realizaban el trámite para el enrolamiento estudiantil.

Desde este año, el Ministerio de Educación implementó un nuevo proceso para la inscripción de los menores que ingresen por primera vez al sistema de educación público en el régimen Costa. El primer paso consiste en obtener el número de cédula del aspirante para el registro en una base de datos.

Esta es la última semana del enrolamiento, por lo que largas de filas de madres y padres copan las instalaciones de la sede ubicada en 9 de Octubre y Pichincha, en el pleno centro de Guayaquil.

Entre los requisitos están la cédula de identidad del representante y una planilla de luz para verificar la dirección domiciliaria. También deben acudir los niños, por eso, algunos aburridos por la larga espera, hacían travesuras, incluso en las salas de espera para matrimonios.

Los hermanos Jeremy, de 6 años; y Carlos Andrés, de 7; estaban felices la mañana de este miércoles. No acudieron a su escuela para el trámite y su madre, Dayse Baque, solo logró tranquilizarlos luego de comprarles unos caramelos.

“Ellos estudian en una escuelita particular por donde vivimos, en Lomas de la Florida (noroeste). Pero gastamos USD 32 al mes y queremos que vayan a un plantel fiscal”. Pero la espera fue larga. Sentados en bordillo en la acera, y recostados en un vitral del Registro, aguardaron hasta su turno, el 764. Al mediodía recién atendían al 428.

El enrolamiento comenzó en octubre y concluirá este viernes 10 de enero. Ante la gran demanda, la atención en el Registro Civil es de 08:00 a 18:00.

Pese a todo el tiempo otorgado por el Ministerio de Educación, Jenny Quimí no logró inscribir a su hija Ariana. El trámite se ha organizado por días de atención, según el último dígito de la cédula del representante. “Mi día ya pasó y ahora no sé qué hacer. Ella estudia en una escuelita particular, pero gasto 30 dólares mensuales”.

Esta fase estaba dirigida a niños que ingresan por primera vez a primer año básico, que vayan a colegio o que requieran cupos por casos de migración y por cambios de establecimientos particulares a fiscales.

Del 13 de enero al 13 de febrero será la fase de registro en las sedes distritales de Educación, en las distintas provincias. Los padres podrán ingresar las cinco opciones de planteles cercanos a su hogar, en una base de datos.

La verificación será el último paso, a partir del 22 de febrero. Se hará un sorteo automático, ante notario público. El sistema computarizado asignará los cupos, según las opciones seleccionadas. El inicio de clases para ciclo Costa está previsto para el 2 de mayo.