Terminal Terrestre de Guayaquil duplica número de viajeros previo a segunda vuelta de las elecciones

Gran presencia de viajeros se registra la mañana de este sábado 10 de abril del 2021 en la Terminal Terrestre matriz de Guayaquil. Foto: Enrique Pesantes/ EL COMERCIO

La Terminal Terrestre matriz de Guayaquil y su satélite
de Pascuales, en la vía a Daule, prevén duplicar el número de salida de pasajeros diarios este fin de semana, por la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de este domingo 11 de abril del 2021
Las terminales esperan un comportamiento similar al de
pasajeros que se trasladaron a votar fuera de la ciudad el pasado 7 de febrero de 2021, en la primera vuelta electoral.
La Terminal matriz registra filas de vehículos en el ingreso
y gran movimiento de usuarios la mañana de este sábado 10 de abril.
En la ventanilla de compra de boletos de la cooperativa
Zaracay, que viaja a Santo Domingo, la fila de pasajeros daba una vuelta y se extendía decenas de metros a lo largo de un pasillo. "Está fluyendo rápido la atención, llegué hace 15 minutos y ya casi llego a la ventanilla. Hoy hay más gente viajando que en la primera vuelta", dijo Katherine Benavides, de 27 años. Ella trabaja en Guayaquil y viaja a votar en su ciudad natal, Santo Domingo.
Sindy Espinoza, directora de Comunicación de la Fundación
Terminal Terrestre de Guayaquil, informó que la matriz registra en promedio la salida de entre 30 000 y 35 000 pasajeros diarios. Este viernes 9 de abril el número se elevó a 40 000 salidas, durante el sábado y domingo se estima la salida de 60 000 personas cada día.
Desde la Terminal de Pascuales salieron el viernes unos 5 000 pasajeros y se prevé que el número se duplique también el fin de semana.
La matriz trabaja en horario de 04:00 hasta las 00:00
y la satélite de Pascuales (al norte de la ciudad) labora en horario de 05:30 a 19:00.
"Todos los destinos nacionales están habilitados con el
100% de las frecuencias autorizadas y se pueden aprobar frecuencias extras si la demanda de pasajeros lo amerita para garantizar el aforo de las unidades", dijo Espinoza. Los buses están autorizados a circular con el 75% de aforo.
Entre los destinos más requeridos la mañana de este sábado
en la Terminal principal estaba la provincia de Manabí. Filas de medio centenar de personas se registraban frente las ventanillas de las cooperativas Reina del Camino, Rutas Portovejenses y Coactur, con rutas a destinos de Manabí.
"Voy a votar al cantón Junín", contó Roque Moreira, de
40 años, que hacía fila para comprar un boleto en la cooperativa Coactur. "Están controlando ciertas medidas, pero estamos todos revueltos y los buses también van casi llenos", dijo.
Los guardias de seguridad y personal de operaciones de
la Terminal controlan medidas de bioseguridad como el uso correcto de mascarillas, pero no siempre logran controlar el distanciamiento, ante la concurrencia de viajeros.
La Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) y la Autoridad de Tránsito y Movilidad (ATM) de Guayaquil realizan la inspección operativa de los buses y controlan el aforo autorizado en los buses por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional.