Carlos Muncha, el hincha número uno del Técnico Universitario, hizo su último viaje. El sábado 17 de diciembre falleció a los 51 años a causa de un cáncer de próstata. Hace 10 años, él fue fundador, de la barra Los Guaguas.
Este grupo de hinchas integrado por jóvenes y adultos, acompañaba al equipo ambateño a los diferentes estadios del país.
Sus familiares aseguran que Carlos murió feliz porque vio volver a la Serie A al elenco de sus amores, luego de una campaña exitosa en el 2011. “Nos queda el recuerdo, la satisfacción del reconocimiento de la gente, de los familiares, amigos y algunas instituciones”, comenta su hijo Juan Carlos Muncha.
Entre lágrimas cuenta que su padre era conocido en casi todos los estadios. En la capilla ardiente que se levantó en la Asociación de Voceadores de Tungurahua, en el oriente de la ciudad, al filo del féretro se tendió dos banderas con los colores de su equipo querido.
La despedida de Carlos no fue triste. Sus compañeros vistieron la camiseta listada del Técnico Universitario y recordaron que el último viaje de Carlos fue en noviembre pasado. Lo hizo al estadio Las Chonanas, de Manabí. Esa vez, su equipo perdió 2-0.
Pese a eso no se desalentó y continuó apoyando hasta el último día a los dirigentes del ‘Rodillo rojo’. Su objetivo fue que armen un plantel competitivo para su reestreno en la Primera A.
El sábado 17 compartió los últimos momentos con sus familiares. Los médicos de la Clínica Tungurahua, donde permaneció asilado desde el miércoles 14, le dieron de alta.
Sus hijos lo trasladaron a su domicilio, ubicado en la ciudadela Letamendi, en el oriente de la ciudad. Allí falleció a las 22:00.
Su esposa Cecilia Quezada le recuerda como un hombre alegre y divertido. Él dividió sus horas de trabajo vendiendo periódicos y billetes de lotería con la organización de los viajes de los hinchas para apoyar a su ídolo.
Carlos intentó convertirles a sus cinco hijos en seguidores del ‘Rodillo rojo’, pero no lo consiguió. Solo Alejandro, el último, se encariñó con el equipo. Él le acompañaba en sus travesías por el país.
La tarde del martes fue el sepelio de Carlos. Allí, algunos de sus amigos y familiares comentaban las anécdotas que vivieron juntos. También acompañaron los integrantes de otras barras como la Furia Roja, la Zona Roja, las Banderas y demás hinchas.
La muerte de don Muncha, como lo conocían los amigos, dejó una vacante en la organización de los próximos viajes para acompañar al equipo. Sus familiares aún no se pronuncian al respecto.
Sin embargo, varios integrantes de la barra Los Guaguas solicitaron que Alejandro asumiera esa responsabilidad. Eduardo Mayorga es uno de sus mejores amigos e integrante de la barra. Él cuenta que lo conoció en un partido de fútbol hace 10 años. “Fue un hombre sencillo, dinámico y responsable. Carlos se encargaba de realizar los contactos y la publicidad para la barra”.
En una ocasión, los dos lograron llenar 10 buses para trasladarse a Latacunga. “Fue algo bonito de ver a la gente cómo con bombos y banderas alentaba a los jugadores en el estadio La Cocha”.
Otro de sus acompañantes fue Marco Solarte. Recuerda que en el viaje, Carlos les aconsejaba que no actuaran con violencia. Tampoco que consumieran licor.
Fernando Villagrán, dirigente del Técnico Universitario, dice que por varias ocasiones compartieron las penas y las alegrías por el equipo de sus amores.
Luego de la salida del técnico Paúl Vélez, él y otros dirigentes pidieron explicaciones por la medida adoptada. “Les expliqué que no se logró un acuerdo económico y todo quedó en calma”.
Los recuerdos
La sede de la barra Los Guaguas se ubica en la esquina del parque Cevallos, en la avenida del mismo nombre y la calle Martínez. Su fundación se realizó hace 10 años y lo forman 50 hinchas.
Los hijos de Carlos Muncha organizarán un homenaje a su padre en el primer partido del equipo universitario.
Las radios Ambato y Líder, cada semana difundían gratuitamente los viajes a las ciudades donde jugaba Técnico U.