Requisitos y prohibiciones para ser candidatos en las seccionales de 2023

El CNE convocó a las elecciones para la inscripción de los candidatos desde este lunes. Foto: Twitter @cnegobec
El Consejo Nacional Electoral (CNE) convocó a las elecciones para la inscripción de los candidatos desde este lunes 22 de agosto hasta el próximo 20 de septiembre de 2022. Los partidos podrán presentar a sus postulantes para las seccionales de 2023.
Según el último reporte del CNE, existen cerca de 256 precandidatos a ocupar 23 las 23 prefecturas y Viceprefecturas en el Ecuador. También existen 988 aspirantes a 221 alcaldías.
La inscripción de candidaturas para las #Elecciones2023Ec inicia este lunes 22 de agosto hasta el 20 de septiembre de 2022.
— Enrique Pita (@CNEVice) August 22, 2022
Los requisitos para la inscripción y calificación de candidaturas de elección popular en el siguiente link. 👇https://t.co/qeAfwn8m8g pic.twitter.com/G84rbIXXEq
Requisitos que deben cumplir los candidatos
En las elecciones de 2023 se escogerá a 5 660 autoridades. Antes de que puedan ingresar su registro para la candidatura oficial deben pasar algunas revisiones para la verificación que cumplan todos los requisitos y no tengan prohibiciones que puedan inhabilitar su participación.
Dentro de los primeros requisitos que deben cumplir los candidatos es provenir de los procesos de democracia interna. Desde el 2020 el Código de la Democracia establece que los postulantes deben haber sido seleccionados en primarias dentro de las organizaciones políticas.
Estos son otros de los requisitos que están establecidos en la Constitución y el Código de la Democracia:
- Tener cumplidos los 18 años para inscribir su candidatura.
- Estar en goce de los derechos políticos.
- Haber nacido en la jurisdicción donde se inscribirá o haber vivido en ella de forma interrumpida en los dos últimos años precios a su candidatura.
- Constar en el Registro electoral del lugar que desea representar y haber votado en el mismo en las últimas elecciones.
Los dos últimos requisitos se aplicarán por primera vez en unas elecciones seccionales. De igual forma, las organizaciones políticas deben cumplir ciertos porcentajes de ignición de mujeres un 30% y jóvenes 25%. Si el CNE observa que no cumplen estos requisitos se pueden anular las candidaturas de una provincia o cantón. Si un postulante no cumple alguno de los puntos, el movimiento o partido podrá cambiar o reemplazar a esta persona.
¿Qué deben presentar los candidatos para inscribirse?
Se deberá presentar un formulario de inscripción, esto será obligatorio para todos los candidatos a prefectos y alcaldes. También se deberá entregar el plan de trabajo con algunos contenidos:
- Objetivos generales y específicos.
- Diagnóstico de la situación actual.
- Mecanismos periódicos y públicos de rendición de cuentas de su gestión.
- Plan de trabajo plurianual de acuerdo a la dignidad, en el que establezcan las propuestas y estrategias a ejecutar de ser electos.
Prohibiciones para ser candidatos
Los aspirantes a los cargos relacionados a las elecciones de 2023 no deben estar inmersos en las siguientes prohibiciones:
- Tener deudas por pensiones alimenticias.
- Tener contrato con el Estado como representantes o personas naturales siempre que el contrato se haya celebrado para la ejecución de obra pública, prestación de servicios públicos o explotación de recursos naturales.
- El candidato no deberá tener sentencias condenatoriasejecutoriada por delitos de peculado, enriquecimiento ilícito, concusión, tráfico de influencias, asociación ilícita, cohecho, tráfico de influencias, delincuencia organizada relacionada con actos de corrupción.
- Haber ejercicio de autoridad ejecutiva en gobierno de facto.
- Ser miembro de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional en servicio activo.
- Tener bienes o capitales de cualquier naturaleza en paraísos fiscales.
- Ser servidor público de libre nombramiento y remoción o de periodo fijo.
- Inscripción de candidaturas será en la última semana de agosto
- CNE aprueba convocatoria a elecciones en 2023
- Tres concursos para nombrar autoridades realiza el Consejo de Participación
Por segundo día consecutivo el Instituto Geofísico registra #sismos en #Manabí » https://bit.ly/3T5dhHp
Posted by El Comercio on Monday, August 22, 2022