Portoviejo y Santo Domingo restringieron la circulación del transporte urbano

En Santo Domingo desde este 18 de marzo no circulan buses ni taxis. Hay poca afluencia de vehículos, que circulan con salvoconductos. María Victoria Espinosa/ EL COMERCIO

Este 18 de marzo del 2020 entró en vigor la decisión de restringir la circulación de buses de transporte urbano en Portoviejo (Manabí) y Santo Domingo.
En esta última ciudad, la decisión se tomó luego de que el alcalde Wilson Erazo mantuviera una reunión con los transportistas de Santo Domingo, ayer, martes 17 de marzo del 2020. En ese encuentro se decidió que el servicio de buses y taxis se restringirá como medida preventiva ante el coronavirus.
Esa decisión fue avalada este martes por la mesa de movilidad del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal. Erazo señaló que la medida fue enviada al COE provincial para que a través de ese organismo se informe al COE Nacional.
La medida durará 14 días e incluye a los buses urbanos, intercantonales, interprovinciales y a los taxis convencionales y ejecutivos.
Iván Pallarozo, de la cooperativa de buses Transmetro, señaló que se llegó a este consenso porque la única forma de detener el coronavirus es quedándose en las casas. “La medida nos perjudica económicamente, pero es necesaria para controlar la pandemia y precautelar la vida de nuestros trabajadores”.
En Santo Domingo, solo podrán circular los vehículos particulares, según la normativa que consta en el estado de excepción 1017, decretado por el presidente Lenín Moreno el 16 de marzo del 2020.
Es decir, las personas solo podrán salir de sus casas para comprar alimentos y medicamentos, de acuerdo con el número de placa. Los lunes, miércoles, viernes y domingos no circularán los autos con placas terminadas en par y en cero; y los martes, jueves y sábado tendrá restricción los vehículos que terminen en placa impar.
El gobernador de Santo Domingo de los Tsáchilas, Rodrigo García, informó que en la provincia Tsáchila hay un caso sospechoso de covid – 19. Al paciente se le realizaron los exámenes y se encuentra aislado. El personal médico está a la espera de los resultados.
En Portoviejo también se tomaron 10 nuevas medidas para prevenir el coronavirus. Una de esa es el cierre de las vías que unen a la capital manabita con otros cantones como Manta, Santa Ana, Pichincha, Junín, Rocafuerte y la parroquia Crucita. En esas carreteras habrá control policial para evitar el ingreso al cantón.
Además están suspendidos los servicios de transporte público y el cierre de la terminal terrestre. Los taxis solo podrán circular con un pasajero, excepto los casos de emergencia de salud.
También se restringe la circulación de buses particulares, bicicletas, motos, tricimotos y triciclos. Como en el resto del país solo circularán los vehículos que no tengan restricción de placas y para casos de abastecimiento.
Otra de las medidas es la restricción del uso del espacio público, que incluyen parques, playas, aceras, puentes peatonales, intersecciones semafóricas y otros.
Además, deberá respetarse el toque de queda de 21:00 a 05:00. Ayer, 17 de marzo, una persona fue detenida en Portoviejo por incumplir esta medida.
El Municipio de Portoviejo informó que desde este 18 de marzo del 2020 se realizarán las desinfecciones con termonebulizaciones en los mercados del cantón.
El Ministerio de Salud informó que en Manabí se registran hasta este 18 de marzo del 2020, ocho casos de covid – 19. De esos, siete están en Manta y uno en Jipijapa.
La Gobernación de Manabí informó que 22 personas se encuentran en periodo de aislamiento.
En el país, los casos de coronavirus ascendieron a 155, hay 235 casos con sospecha y dos personas fallecidas.
- 15 puntos de control vehicular funcionan en Quito desde la mañana de hoy 18 de marzo
- Autoridades informan que hay 155 casos positivos de covid-19 en el Ecuador
- Guayaquil redujo su actividad comercial para frenar contagio del covid-19
- Dos policías nacionales están aislados por atender a una persona que dio positivo en covid-19
- La limitación en la circulación se cumplió a medias en Ecuador
- La capital permaneció con poco movimiento la tarde de este martes 17 de marzo