El Fin de Año es un feriado nacional y no recuperable en Ecuador, al igual que en muchos países del mundo.
Más noticias
Esta fecha, 1 de enero, que establece el calendario gregoriano, marca el inicio de un nuevo ciclo anual y figura en el Código de Trabajo ecuatoriano como un día de descanso obligatorio para todos los trabajadores.
Ecuador tendrá un largo feriado en Fin de Año
Además, el Decreto Ejecutivo No. 474, firmado el 6 de diciembre de 2024 por el presidente Daniel Noboa, amplía el feriado nacional para incluir el 2 y 3 de enero de 2025 como días no recuperables.
Esta disposición abarca tanto al sector público como al privado, con el objetivo de extender el descanso de Año Nuevo e impulsar el turismo en el país.
El feriado cubrirá el período desde el miércoles 1 hasta el domingo 5 de enero de 2025.
Durante este período, los servicios básicos y esenciales, como salud, bomberos, transporte y servicios bancarios, operarán con normalidad para mantener las actividades críticas del país.
Calendario de feriados de 2025
A continuación, se detalla la lista de feriados nacionales obligatorios y no recuperables en Ecuador para el año 2025, según la ley y los decretos ejecutivos:
- Año Nuevo:
- Miércoles 1 de enero.
- Jueves 2 y viernes 3 de enero (adicionales según el Decreto Ejecutivo No. 474).
- Carnaval:
- Lunes 3 y martes 4 de marzo.
- Viernes Santo:
- Día del Trabajo:
- Jueves 1 de mayo (se traslada al viernes 2 de mayo según la Ley de Feriados).
- Batalla de Pichincha:
- Sábado 24 de mayo (se mantiene en su fecha original al coincidir con un fin de semana).
- Primer Grito de Independencia:
- Domingo 10 de agosto (se traslada al lunes 11 de agosto por disposición legal).
- Independencia de Guayaquil:
- Día de los Difuntos e Independencia de Cuenca:
- Sábado 1 y domingo 2 de noviembre (se trasladan al lunes 3 y martes 4 de noviembre).
- Navidad:
Vota por el Personaje
del Año 2024
Escoge cuál fue el personaje destacado y el hecho noticioso del año
Llévame allí