La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) dio a conocer las cifras que dejaron las lluvias registradas en Ecuador en lo que va del año, es decir del 1 de enero al 12 de febrero.
Más noticias
Nivel de afectación 3 en Ecuador
La SNGR informó que en el período indicado se han registrado 368 eventos adversos que han afectado a 23 provincias, 121 cantones y 224 parroquias.
Los eventos más recurrentes son:
- Deslizamientos (47,83%)
- Inundaciones (29,98%)
- Colapso estructural (6,52%)
- Socavamiento (6,25%)
- Vendaval (4,62%)
Las provincias que tuvieron mayor impacto en su población durante este período son: Guayas, Chimborazo, Cotopaxi, Esmeraldas, Manabí, Loja y Los Ríos.
Algunos de los eventos registrados en este período a causa de las lluvias fueron:
La declaratoria de emergencia el 7 de febrero en el cantón Nangaritza, en Zamora Chinchipe, por el desbordamiento del río Nangaritza. También se declaró en emergencia al cantón Chimbo, provincia de Bolívar, el 9 de enero para intervenir de manera urgente la afectación vial y estructural por un deslizamiento de tierra en el sector de Tamban.
En San Antonio de las Aradas, del cantón Quilanga, Loja, por un aluvión que se registró e 6 de enero.
Para coordinar las acciones de respuesta se activaron los COE cantonales de Cotacachi (Imbabura), Riobamba (Chimborazo), Quilanga (Loja), Chimbo (Bolívar) y Nangaritza (Zamora Chinchipe).
Tres ríos están desbordados y 26 en riesgo
Según información de la Secretaría de Riesgos, hasta el 12 de febrero se registró el desbordamiento de tres ríos. Estos son los ríos Chilintomo y Cristal, en Babahoyo, y el río Los Amarillos, en Guayas.
Así mismo, 26 ríos estaban con tendencia a subir en las provincias: Esmeraldas, Guayas, Los Ríos, Chimborazo y Morona Santiago.
La SNGR mantiene un monitoreo constante para brindar la atención y las alertas que se requieran para minimizar el impacto en la población.
Cuatro personas fallecieron a causa de las lluvias
En los eventos detallados en el período del 1 de enero al 12 de febrero, cuatro personas fallecieron a causa de las lluvias y tres resultaron heridas.
En total, 3 432 personas se afectaron con los eventos detallados y se afectaron 1 121 familias; 58 personas quedaron damnificadas con 17 familias.
Se afectaron 825 viviendas y se destruyeron 13 de ellas.
Intensas lluvias continuarán en Ecuador hasta el 17 de febrero, según Inamhi
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) dio los pronósticos del clima para Ecuador. El último reporte meteorológico recoge información sobre las lluvias, entre las 18:00 del martes 11 y las 10:00 del lunes 17 de febrero de 2025.
Según las previsiones del Inamhi, las lluvias de variable intensidad continuarán en todas las provincias de Ecuador.
Las precipitaciones de alta intensidad se darán en gran parte del Litoral, en el norte y sur de la región Interandina y de manera dispersa en la Amazonía.
Se evidenciará un incremento de las lluvias, acompañadas con tormentas y ráfagas de viento, en varias provincias del país, con estimaciones máximas de agua acumulada de entre 8 a 90 milímetros por día (mm/24).
Estos son los niveles de agua que se espera por regiones:
- Litoral: de 10 a 90 mm/24
- Sierra: de 8 a 45 mm/24
- Amazonía: de 22 a 60 mm/24
- Insular: de 10 a 90 mm/24
Se prevé que la lluvia alcance su intensidad más alta el jueves 13, viernes 14 y domingo 16 de febrero, entre horas de la tarde y madrugada.
El Blog de las Elecciones 2025
Conoce los candidatos, quienes son, sus planes de campaña, entrevistas y noticias de último momento.
Ingresar al blog